Estimados amigos:
La Universidad Nacional de Piura nos ha extendido una cordial invitación para dictar el módulo “Derecho Procesal Constitucional” en el Doctorado en Derecho para las próximas 4 semanas, a partir de mañana.
Abordar este módulo siempre abarca nuevos retos pues debemos contemplar como nuevo tema de debate las competencias materiales y procesales de los jueces para la intepretación de la ley ordinaria así como la potestad de interpretación extensiva del Tribunal Constitucional.
Es muy positivo que el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional hayan previsto, en reunión reciente, la formación y coordinación de Comisiones Técnicas, a efectos de buscar coincidencias y puntos en común ( Vid http://www.tc.gob.pe/notas_prensa/nota_2012_103.html ), a fin de que no exista un “choque de trenes”, como señala el maestro español Pérez Tremps.
Por el contrario, es necesario y razonable que busquemos efectivamente tender puentes de intercolaboración en la interpretación de las leyes ordinarias y de la Constitución, lo cual de por sí ya resulta útil desde el momento en que hay previsión mutua de ambas instituciones de sentarse a conversar.
Hemos de estructurar nuestra currícula para la incorporación de estos importantes nuevos temas.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra