
Los estándares de la argumentación jurídica. CAE IUSTITIA. Ica, 12 de agosto de 2012
11 agosto, 2012
Estimados amigos:
El Círculo Académico de Estudios IUSTITIA nos ha extendido una gentil invitación para dictar el taller «Los estándares de la argumentación jurídica» el próximo 12 de agosto de 2012 en el Colegio de Abogados de Ica.
El objetivo apunta a desarrollar aspectos prácticos de la argumentación desde una perspectiva procedimental, fundamentalmente a partir de 2 enfoques: la proyección argumentativa del abogado la cual apunta, siguiendo algunas reflexiones de Chaim Perelman, a una tarea de persuasión, en cuanto la retórica, como punto de partida de la idea aristotélica, desarrolla una forma de argumentación. Y un segundo enfoque, que es importante contrastar, desarrolla la tesis de conocimiento racional de la pretensión por parte de los jueces.
Entonces hay una importante contraposición, si seguimos a Guastini: los abogados proyectan una tarea de valoración, elección y decisión de sus argumentos; el juez, perfila una tarea de racionalidad en el conocimiento de esos argumentos. El abogado pretende convencer y debe servirse de la fuerza de sus argumentos, a lo que habría que sumar una prueba idónea; el juez, debe racionalizar esa pretensión, asignándole un valor real. El abogado exterioriza la fuerza de la pretensión, su ímpetu inicial; el juez, le asigna un valor más cercano al real valor material de la pretensión.
Creo que hemos de hacer un interesante ejercicio de contrastes entre ambos tipos de argumentación.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Deja una respuesta