
Primeras Jornadas Internacionales de Derecho Constitucional. Tribunal Constitucional y Academia de la Magistratura. Lima, 20 a 22 de agosto de 2012.
20 agosto, 2012
Estimados amigos:
A partir de hoy y hasta el 22 agosto, tienen lugar en Lima las Primeras Jornadas Internacionales de Docentes de Derecho Constitucional, en la ciudad de Lima- Perú,evento organizado por la Academia de la Magistratura, el Tribunal Constitucional y el Proyecto de Mejoramiento de los servicios de justicia del Banco Mundial.
Los temas a abordar principalmente son:
– Control constitucional,
– Constitución y multiculturalismo,
– Relaciones Tribunal Constitucional- Poder Judicial
– Jurisdicción nacional e internacional de protección de los derechos humanos
El Programa es el siguiente:
PRIMERAS JORNADAS INTERNACIONALES DE DOCENTES DE DERECHO CONSTITUCIONAL
Lima – Perú
20 al 22 de agosto 2012
|
9.00 Registro de los participantes e invitados especiales
9.30 Inauguración
En el Hotel Sol de Oro
Palabras del Dr. Francisco Távara Córdova
Presidente de la Academia de la Magistratura
Palabras del Dr. Domingo García Belaúnde
Asociación Peruana de Derecho Constitucional
Acto de inauguración a cargo del Dr. Ernesto Álvarez Miranda
Presidente del Tribunal Constitucional del Perú
10.00 – 12.00 Conversatorio de apertura
Moderación: Ernesto Álvarez Miranda, Presidente del Tribunal Constitucional del Perú
“El Tribunal Constitucional y la enseñanza del Derecho Constitucional”
Víctor García Toma
Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Lima
Pedro Grández Castro
Director General de la Academia de la Magistratura
Samuel Abad Yupanqui
Profesor de Derecho Constitucional de la PUCP y la Universidad del Pacífico
Carlos Hakansson Nieto
Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura
12.00 – 12.30 Debate
12.30 – 13.00 Foto oficial del Encuentro
13.00 – 14.30 Almuerzo en el Hotel Sol de Oro
Inicio de las sesiones
en el Auditorio del Hotel Sol de Oro
TEMA I El control constitucional en perspectiva comparada
15.00 Panel I
Moderación: Oscar Urviola Hani, Vicepresidente del Tribunal Constitucional del Perú
15.00 – 16.30 Samuel Issacharoff
Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de New York (Estados Unidos)
“El surgimiento y el rol de las cortes constitucionales en la ola democrática de los últimos 25 años »
María de los Ángeles Ahumada Ruiz
Letrada del Tribunal Constitucional de España y Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid (España)
“Control de constitucionalidad y casos difíciles. La experiencia del TC español”
José Fernando Franco González Salas
Ministro de la Suprema Corte de Justicia de México
“El control constitucional visto desde la transición de la Corte Suprema mexicana a Corte Constitucional”
16.30 – 17.00 Comentarios de
Roger Rodríguez Santander
Asesor del Tribunal Constitucional del Perú y Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad del Pacífico
Edgar Carpio Marcos
Asesor del Tribunal Constitucional del Perú y Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad San Martín de Porres
17.00 – 17.15 Pausa de café
17.15 – 18.30 TRABAJO EN MESAS (Análisis, Debate y Elaboración de Conclusiones)
|
TEMA II Constitución y Multiculturalismo
9.00 Panel II
Moderación: Gerardo Eto Cruz, Magistrado del Tribunal Constitucional del Perú
9.00 – 10.30 Avigail Eisenberg
Profesora de Ciencia Política de la Universidad de Victoria (Canadá)
Martha Paz
Magistrada Auxiliar de la Corte Constitucional Colombiana y Docente en la Universidad del Rosario (Colombia)
Marisol Pérez Tello
Congresista de la República
10.30 – 11.00 Comentarios de
Rolando Luque Mogrovejo
Adjunto para la Prevención de Conflictos y la Gobernabilidad
Alvaro Córdova Flores
Asesor del Tribunal Constitucional del Perú
11.00 – 11.15 Pausa de café
11.15 – 12.30 TRABAJO EN MESAS (Análisis, Debate y Elaboración de Conclusiones)
13.00 – 14.30 Almuerzo en el Hotel Sol de Oro
TEMA III Relaciones Tribunal Constitucional – Poder Judicial
15.00 Panel III
Moderación: Carlos Mesía Ramírez, Magistrado del Tribunal Constitucional del Perú
15.00 – 15.45 Francisco Balaguer Callejón
Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada (España) y Catedrático Jean Monnet de Derecho Constitucional Europeo
«Constitucionalidad y legalidad en el ejercicio de la función jurisdiccional del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial»
15.45 – 17.00 Comentarios de
Ernesto Blume Fortini
Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Lima
Eloy Espinosa-Saldaña Barrera
Profesor de Derecho Constitucional de la PUCP
Aníbal Quiroga León
Profesor de Derecho Constitucional de la PUCP
17.00 – 17.15 Pausa de café
17.15 – 18.30 TRABAJO EN MESAS (Análisis, Debate y Elaboración de Conclusiones)
|
TEMA IV Jurisdicción nacional y jurisdicción internacional de protección de los derechos humanos
9.00 Panel IV
Moderación: Ricardo Beaumont Callirgos, Magistrado del Tribunal Constitucional del Perú
9.00 – 10.00 Diego García-Sayán
Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Jose Carlos Remotti Carbonell
Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona (España)
10.00 – 10.30 Comentarios de
Elizabeth Salmón Gárate
Directora del IDEHPUCP
Francisco Morales Saravia
Secretario General del Tribunal Constitucional
10.30 – 10.45 Pausa de café
10.45 – 12.00 Plenario
12.00 – 12.30 Presentación de la propuesta de la Red Nacional de Docentes de Derecho Constitucional: aprobación de estatutos
A cargo de:
Ernesto Álvarez Miranda
Presidente del Tribunal Constitucional de Perú
12.30 CEREMONIA DE CLAUSURA
1.00 VINO DE HONOR
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Deja una respuesta