Solo bastiones en contra. Una réplica a favor del PJ PDF
Contenidos
INTRODUCCIÓN. 1. EL SISTEMA JUDICIAL EN EL PERÚ. 1.1. La posición contractualista del Estado y el neoconstitucionalismo. 1.2. Sobre la organización de un sistema de justicia 2. DIAGNOSTICO DE LAS CRÍTICAS A LA INSTITUCIÓN JUDICIAL. 2.1. Ideas previas. 2.2. Bastiones en contra del Poder Judicial. 2.2.1. La idiosincrasia judicial ¿el problema es solo de recursos económicos? 2.2.3. ¿Falta de predictibilidad? 2.2.4. ¿Corrupción estructural? 2.2.5. ¿Falta de autonomía? 2.2.6. ¿Lenguaje judicial inadecuado? 2.2.7. ¿Control interno o externo? 2.2.8. ¿Es la carga procesal un mito? 3. BASTIONES FAVORABLES O BUENAS PRÁCTICAS. 3.1. Justicia anticorrupción. 3.2. Transparencia judicial. 3.3. Buenas prácticas gubernamentales. 3.4. Una apuesta pendiente por la CERIAJUS. 3.5. Ley de Carrera Judicial3.6. El Acuerdo Nacional por la Justicia ¿solo buena voluntad? 3.7. Reconocimiento institucional: Premio a la Excelencia Judicial. 3.8. Por una nueva cultura organizacional. 4. SUMAS Y RESTAS ¿EL SALDO ES INALCANZABLE? 4.1. Un grupo de árboles no es el bosque. 4.2. ¿Qué nos queda por hacer? 4.3. Valores de acción: eficiencia, confianza e institucionalidad. 4.4. Plataformas de acción. IDEAS A TITULO DE CONCLUSIÓN.