h1

Jornadas Argentino-Chileno- Peruano- Uruguayas de Asociaciones de Derecho Constitucional. Lima, 27 a 29 de setiembre de 2012.

24 septiembre, 2012

Estimados amigos:

Es grato anunciarles la realización de las Jornadas Argentino-Chileno- Peruano- Uruguayas de Asociiaciones de Derecho Constitucional, las cuales se desarrollarán en la ciudad de Lima entre los días 27 a 29 de setiembre del año en curso en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

 

El Programa de Trabajo es el siguiente: 

I. INAUGURACIÓN.

Jueves 27 de septiembre de 2012.  

17:30 a 18:00 hs.

Acreditaciones.

Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Av. Arequipa 3610. San Isidro. Lima. Perú

 

18:15 a 19:00 hs.

Acto Inaugural.

Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Av. Arequipa 3610. San Isidro. Lima. Perú 

Palabras de bienvenida del Dr. Luis Cervantes Liñán.

Excelentísimo señor Rector

Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima. Perú 

Palabras del señor Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.

Palabras del señor Presidente de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional.

Palabras del señor Presidente de la Asociación  Uruguaya de Derecho Constitucional.

Palabras del señor Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. 

Palabras de inauguración a cargo

Dr. Miguel Pedro Vilcapoma Ignacio, Presidente (e) de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. 

 

II. PRIMERA SESIÓN ABIERTA.

Jueves 27 de septiembre de 2012.  

Tema de la  Sesión:

Libertades informativas frente a honor, buena reputación o intimidad. 

Presidente de la  Sesión:

José Palomino Manchego

(Asociación Peruana de Derecho Constitucional).

 

19:00 hs.  

Argentina

Maximiliano Toricelli                 (Libertades informativas),

Chile

Emilio Pfeffer                            (Libertades informativas),

Perú

Eloy Espinosa-Saldaña                        (Libertades informativas),

Uruguay

Rubén Flores Dapkevicius.       (Libertades Informativas)

 

20:30 hs.

–          Preguntas del público (por escrito).

–          Debate.

–          Síntesis del Presidente del Panel y cierre de la jornada.

 

21:30 hs.

–          Cena ofrecida por la Junta Directiva de la Asociación Peruana de Derecho Constitucionala las profesoras y profesores visitantes de las Asociaciones Argentina, Chilena y peruana y a los profesores invitados como observadores de otras Asociaciones Nacionales de Derecho Constitucional.

 

III. PRIMERA SESIÓN CERRADA

Viernes 28 de septiembre de 2012. 

Tema de la Sesión: Control de Convencionalidad.

Presidente de la Sesión:

Dr. Ernesto Blume Fortini

(Asociación Peruana de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional).

 

10:00 hs.  

Argentina

Sergio Díaz Ricci                     (Control de convencionalidad)

Chile

Humberto Nogueira                  (Control de convencionalidad)

Perú

Gerardo Eto Cruz                     (Control de convencionalidad)

Uruguay

Eduardo Esteva Gallicchio.       (Control de Convencionalidad) 

 

11:30 hs.

–          Debate entre los asistentes.

–          Síntesis del Presidente del Panel y cierre de la jornada. 

Almuerzo libre

 

IV. SEGUNDA SESIÓN ABIERTA

Viernes 28 de septiembre de 2012 

Tema de la Sesión:Emergencia Económica.

Presidente de la  Sesión:

Dr. Eloy Espinosa-Saldaña  Barrera

(Asociación Peruana de Derecho Constitucional).

 

18:00 hs.  

Argentina

Mario Midón                             (Emergencia económica),

Chile

Miguel Ángel Fernández          (Emergencia económica),

Perú

Ernesto Blume Fortini               (Emergencia económica),

Uruguay

Daniel Ochs Olazábal.             (Emergencia Económica)

 

19:30 hs.

–          Preguntas del público (por escrito).

–          Debate.

–          Síntesis del Presidente del Panel y cierre de la jornada 

Cena libre

 

V. REUNIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE LAS ASOCIACIONES ASISTENTES.

Sábado 29 de septiembre 2012.

09:00 hs.

 

VI. SEGUNDA SESIÓN CERRADA

Sábado 29 de septiembre de  2012 

Tema de la Sesión: La Constitución de Cádiz y sus aportes.

Presidente de la  Sesión:

Miguel Vilcapoma Ignacio.

Presidente (e) de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional.

 

10:00 hs.

Argentina

Armando Mario Márquez          (Aportes de la Constitución de Cádiz).

Chile

Francisco Zúñiga                      (Aportes de Constitución de Cádiz).

Perú

Domingo García Belaunde        (Aportes de la Constitución de Cádiz)

Uruguay

Rubén Correa Freitas.              (Aportes de Constitución de Cádiz)

 

11:30 hs.

–          Preguntas del público (por escrito).

–          Debate.

–          Síntesis del Presidente del Panel.

 

VII. CEREMONIA DE CLAUSURA.

13:00 hs.

Relatoría general de las Jornadas, a cargo del Dr. Eloy Espinosa-Saldaña Barrera.

13:10 hs.

Palabras del señor Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.

Palabras del señor Presidente de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional.

Palabras del señor Presidente de la Asociación Uruguaya de Derecho Constitucional.

Palabras del señor Presidente (e) de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional.

 

13:50 hs.

CLAUSURA DE LAS JORNADAS 

Doctor  Domingo García Belaunde.

Presidente Honorario de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional.

14:30 hs.

Almuerzo ofrecido por el Rector y el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega a las profesoras y profesores  visitantes de las Asociaciones Argentina, Chilena y Uruguaya de Derecho Constitucional; los(as) integrantes de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional; y a los(as) profesores invitados como observadores de otras Asociaciones Nacionales de Derecho Constitucional.

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

I·CONnect

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

La Mirada de Peitho

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

2018 Posts - IACL-IADC Blog

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

Argumentos en Derecho Laboral

Blog coordinado por Adrián Todolí

Justicia en las Américas

Blog de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF)

Blog of the IACL, AIDC

a network of constitutionalists from countries throughout the world

Pensamientos de Derecho Constitucional

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

A %d blogueros les gusta esto: