Estimados amigos:
Adjuntamos el Programa Final del VI Congreso Iberoamericano de Cooperación Judicial, denominado «Justicia sin fronteras: desafíos al crimen organizado, interculturalidad y familia«, a realizarse en Toluca, México, entre los días 28 a 30 de noviembre del año en curso.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Programa General
Miércoles 28 de Noviembre de 2012 | |
14:00 a 18:00 | Registro y Acreditación |
18:00 | 1. Palabras bienvenida M. en D. Baruch F. Delgado Carbajal (MÉXICO) Presidente del Tribunal del Estado de México 2. Mensaje de apertura Elvia Barrios Alvarado (PERÚ) Presidenta de la Red Latinoamericana de Jueces REDLAJ *por confirmar |
I PANEL: EL ESPACIO JUDICIAL LATINOAMERICANO | |
Moderadora: Vania Boutaud Mejias (CHILE) Jueza de Garantías Vicepresidenta para garantías de la Independencia Judicial de la REDLAJ |
|
Relator: Edwin Figueroa Gutarra (PERÚ) Juez Superior de la Corte de Lambayeque. Consejo Consultivo y Fiscal de la REDLAJ |
|
18:30 hrs. | Tema 1: Luis Paulino Mora Mora * (COSTA RICA) Presidente de la Suprema Corte de Costa Rica. Vicepresidente para Justicia y Nuevas Tecnologías de la REDLAJ |
Tema 2: Galo Pico Mantilla (ECUADOR) Ex Presidente de la Suprema Corte de Ecuador Vicepresidente de Ley de Integración de la REDLAJ . |
|
Tema 3: J. S. Fagundes Cunha –PHD (BRASIL) Desembargador de Brasil Vicepresidente para capacitación judicial de REDLAJ “Armonización de la Legislación en América del Sur: Crisis y Perspectivas” |
|
Tema 4: José Eduardo de Resende Chaves Junior (BRASIL) Desembargador del Estado Federal de Brasil Vicepresidente de la REDLAJ. “Elementos para una nueva Teoría General del Proceso Electrónico” |
|
Tema 5: Baruch Delgado Carbajal (MÉXICO) ** Presidente del Tribunal del Estado de México |
|
Panelista 1: Francisco Darío Lobo (HONDURAS)
Vicepresidente para América Central, México y Caribe de la REDLAJ |
|
Panelista 2: Isabel Cristina Torres Vega. (PERÚ) Ministra de la Suprema Corte de Perú. Vicepresidenta de Derechos Humanos de la REDLAJ |
|
20:30 | Sesión de preguntas |
21:00 hrs | Cocktail de Bienvenida |
* virtual ** por confirmar |
Jueves 29 de Noviembre | |
Sesión Matutina | |
08:30 hrs. | Registro de ingreso |
II PANEL: PLURALISMO JURÍDICO – COMUNIDADES ORIGINARIAS E INTERCULTURALIDAD | |
Moderadora: Teresita Ricardi Arce (PARAGUAY) Magistrada de Paraguay Vicepresidenta para América del Sur de la REDLAJ |
|
Relator: Luis Roberto Salas Dimenza (ARGENTINA) Magistrado de Argentina Vicepresidente para Cooperación Ambiental de la REDLAJ |
|
09:00 | Tema 1: Jesús Ignacio Martínez García. (ESPAÑA) Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Cantabria de España “El Juez Intercultural” |
Tema 2: Duberli Apolinar Rodríguez Tineo (PERÚ) Ministro de la Suprema Corte de Perú. “La Justicia Intercultural en el Perú” |
|
Tema 3: Juvenal López Rocha. (BOLIVIA) Juez del Juzgado de Partido y Sentencia Vicepresidente para Comunidades Originarias de la REDLAJ |
|
Tema 4: Luis Ernesto Vargas Silva (COLOMBIA) Ministro de la Corte Constitucional de Colombia Vicepresidente de Investigación y Estudios Avanzados de la REDLAJ |
|
Panelista 1: José Lúcio Munhoz (BRASIL) Vocal del Consejo Nacional de Justicia de Brasil |
|
11:00 | Sesión de preguntas |
11:30 | Almuerzo libre |
Jueves 29 de Noviembre | |||||||||||||||||||||||||
Sesión Vespertina | |||||||||||||||||||||||||
III PANEL: EL ENFRENTAMIENTO A LA TRATA DE PERSONAS |
|||||||||||||||||||||||||
Moderadora: Josefa Izaga Pellegrin (PERÚ) Jueza Superior y Vicepresidenta Financiero de la REDLAJ |
|||||||||||||||||||||||||
Relatora: Gabriela Merialdo (URUGUAY) Jueza de Primera Instancia en lo Penal de la Capil de Uruguay Vicepresidenta de Asuntos de Cooperación Penal de la REDLAJ |
|||||||||||||||||||||||||
17:00 | Tema 1: Jorge Luis Salas Arenas (PERÚ) Ministro de la Suprema Corte de Perú. “Regulación Penal Peruana de la Trata de Personas” |
||||||||||||||||||||||||
Tema 2: Markus Gonzales Beilfuss (ESPAÑA) Profesor de la Universidad de Barcelona “La Lucha contra la trata de seres humanos un enfoque victimocéntrico en el contexto internacional” |
|||||||||||||||||||||||||
Tema 3: Roberto Contreras (CHILE) Ministro de la Corte de Apelaciones de Chile Vicepresidente de Relaciones Institucionales de la REDLAJ |
|||||||||||||||||||||||||
Tema 4: Víctor Burgos Mariños (PERÚ) Juez Superior de la Corte de La Libertad «La Convención de los Derechos del Niño y su influencia en la Política Criminal en el Perú: Especial referencia a los delitos de violación sexual y trata de menores de edad» |
|||||||||||||||||||||||||
Panelista 1: Ney José de Freitas (BRASIL) Vocal del Consejo Nacional de Justicia de Brasil
|
|||||||||||||||||||||||||
Panelista 2: Cinthia Silva (PERÚ) Responsable de Incidencias ante el Sistema de Justicia del Estudio para la defensa y los derechos de la mujer – DEMUS |
|||||||||||||||||||||||||
20:30 | Sesión de preguntas
Programa General (cont) |