Estimados amigos:
A propósito de un reciente trabajo nuestro sobre derecho a la igualdad, nos parece necesario destacar el caso SORTU, el cual puede ser leído en http://www.tribunalconstitucional.es/es/resolucionesrecientes/Documents/2011-02891STC.pdf, a propósito del derecho de asociación de los ciudadanos a formar una agrupación política y a ser inscrita en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior de España.
Inicialmente, el Poder Judicial español había denegado la inscripción de SORTU y los afectados recurrieron al Tribunal Constitucional español, órgano ante el cual obtuvieron una respuesta positiva.
Lo complicado del caso SORTU es su vinculación ideológica a BATASUNA y por extensión, a ETA, dos facetas del terrorismo en España ciertamente preocupantes. Y sin embargo, es necesario poner de relieve como asunto prioritario la premisa de evitar, así lo determina la mayoría, la cultura de la sospecha como argumento de desestimación de una inscripción política.
El caso presenta muchas aristas polémicas y por ello recomendamos su cuidadosa lectura.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra