Estimados amigos:
La Universidad Nacional de Trujillo nos ha extendido una cordial invitación para desarrollar la ponencia «Argumentación constitucional» el próximo 01 de febrero del año en curso en las instalaciones de esta prestigiada Universidad.
A grandes rasgos, hemos de abordar los siguientes items de trabajo:
– Argumentación y constitucionalismo.
– El Derecho como argumentación.
– Argumentación, argumentación jurídica y argumentación constitucional.
– Algunas características de la argumentación constitucional.
Hemos de incluir, igualmente, el desarrollo de algunos casos emblemáticos siempre en la premisa de que la mejor forma de exponer un tema como la argumentación constitucional, es en rigor abordar casos de argumentación constitucional, y entre ellos, algunos casos tipo como Scotiabank (autonomía municipal, improcedencia liminar y sentencia fundada), SORTU ( caso del Tribunal Constitucional español, en relación al derecho de inscripción política) y GRAPO ( ejemplo de Manuel Atienza en referencia a los límites de la autoridad jurisdiccional penal), entre otros.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra