Estimados amigos:
Acabamos de recibir la edición impresa de nuestra revista IPSO JURE 22, agosto 2013, edición Día del Juez.
Cuestiones de fuerza mayor impidieron su entrega a tiempo pero finalmente se distribuye en forma física desde la fecha.
A los residentes en Perú interesados en recibir nuestro material, les hacemos saber que pueden proporcionarnos su dirección física a efectos de la entrega respectiva.
Dicha comunicación ha de efectuarse al correo electrónico estudiofg@yahoo.com, indicándose nombres completos, cargo en el Poder Judicial de Perú ( de ser el caso) y la dirección exacta a donde le haremos llegar el ejemplar.
El enlace web a esta edición es el siguiente:
http://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/9f97878041a51879bc5fbced8eb732cb/CSJLA_IPSO_JURE_N_22_.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=9f97878041a51879bc5fbced8eb732cb
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
INDICE IPSO JURE 22.
Discurso de Orden del Dr. Juan Rodolfo Zamora Pedemonte, Juez Superior de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, por el Día del Juez
Discurso de Orden del Dr. Edilberto Rodríguez Tanta, con motivo del XCIII Aniversario de Instalación de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque
La interpretación judicial de la ley ordinaria ¿facultad exclusiva de los jueces del Poder Judicial o activismo del Tribunal Constitucional?
Edwin Figueroa Gutarra
Propuesta innovadora para el efectivo cumplimiento de las reglas de conducta en sentencias con penas suspendidas en su ejecución o reserva de fallo condenatorio y situaciones conexas
S. Cástulo Rojas Díaz
La Constitución y sus justicias. A la memoria de Jorge Carpizo
Domingo García Belaúnde
Derechos de las minorías homosexuales y Estado Social de Derecho en Colombia, a partir de la C-075 de 2007
Amanda Gallego Blandón
A propósito de la convalidación de la detención preliminar judicial
Emiliano Sánchez Bances
¿Se puede ampliar el plazo de las diligencias preliminares?
Ángel Gómez Vargas
La violencia familiar constituye una ofensa a la dignidad del ser humano
Carmen Zoraida Ameghino Bautista
La aplicación del principio de oportunidad en el Código Procesal Penal
Victoria Elizabeth Salirrosas Solano
El principio de comunidad de las pruebas en el nuevo modelo procesal penal
Liliana Delgado Martínez
Adolescentes y responsabilidad penal: de la situación irregular a la protección integral
Daysi Eliana Bravo Gamarra
Los sistemas procesales penales: ¿son excluyentes entre sí?
Ysela Vega Villanueva
Derogación del artículo 415 del Código Civil con relación al hijo alimentista
Dalgir Katherine Mundaca Rodríguez
Hábeas corpus correctivo y el derecho al debido trato en prisión
Felicita Diaz Vargas
La protección del derecho de trabajo en las acciones procesales
Eduardo Torres Vera
Acceso a la justicia y exequátur a propósito del Pleno Jurisdiccional de Familia de 1999. Consideraciones a partir de la legislación civil
Roberto Farroñay Espinoza
Participación ciudadana de los jóvenes en el Perú
Jorge Rolando Llanos García
La importancia de la ética en la jurisdicción ordinaria
María Alejandra Tantaléan Mesta
Debe estar conectado para enviar un comentario.