
Derecho Procesal Constitucional I. Maestría Constitucional. Universidad Nacional de Piura. Piura, 25 de enero de 2014
24 enero, 2014Estimados amigos:
Por cordial invitación de la Maestría Constitucional de la Universidad Nacional de Piura, volvemos a dictar el Módulo «Derecho Procesal Constitucional 1», a partir de 25 de enero del año en curso.
Entre las líneas principales del curso, recogemos las líneas de pensamiento de Manuel Aragón (España) a propósito de la necesidad de enfatizar una teoría del control constitucional, para luego abordar la problemática de la jurisdicción constitucional desde la perspectiva de García Belaúnde y García Toma (Perú).
A continuación hemos de enfatizar la importancia del Tribunal Constitucional como órgano que asume las funciones de control y expresión convencional de la jurisdicción constitucional, a partir de la importancia histórica en el Derecho Comparado del Tribunal de Karlsruhe, en referencia al Tribunal Federal Alemán, la orientación jurisprudencial del Tribunal Constitucional Español y sus fallos últimos más relevantes, así como la experiencia amplia de la Corte Constitucional de Colombia a partir de 1991.
Hemos de concluir 4 semanas de labores trabajando aspectos prácticos de los principios de interpretación constitucional (pensamiento de Konrad Hesse), de razonabilidad y proporcionalidad, según esquemas de Robert Alexy (Alemania) y finalmente, abordaremos aspectos críticos actuales de los precedentes vinculantes, un tema que en nuestro país concita posiciones contrarias entre el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional en lo que ha venido a llamarse «guerra de cortes» o «choque de trenes», según expresión preferida de Pérez Tremps, en tanto subsisten diferencias aún representativas entre la interpretación ordinaria y la constitucional.
En suma presentamos una panorámica de conceptos introductorios de l Derecho Procesal Constitucional para en el siguiente curso abordar la problemática de los procesos constitucionales de la libertad y de control normativo.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Deja una respuesta