Estimados amigos:
Por cordial invitaciòn de la Universidad Nacional de Trujillo, hemos sido invitados para desarrollar el Módulo 1 del curso integral de «Derecho Procesal Constitucional» en la ciudad de Chachapoyas, y como entidad destinataria la Corte Superior de Justicia de Amazonas, desde el 06 de junio del año en curso.
Esta actividad involucra, en su primera fecha, los siguientes temarios:
1.1. EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
• Constitución y proceso: Defensa de la Constitución y judicialización de la Constitución. Teorías y objeto de estudio del Derecho Procesal Constitucional: De la Jurisdicción Constitucional al Derecho Procesal Constitucional.
• Fuentes del Derecho Procesal Constitucional (primera parte): Constitución y tratados de Derechos Humanos.
• Fuentes del Derecho Procesal Constitucional (segunda parte): Legislación y jurisprudencia.
• “Autonomía” del Derecho Procesal Constitucional.
• Principios constitucionales y actividad del juez constitucional.
• Precedente constitucional y doctrina jurisprudencial (primera parte): Definición, teoría general y problemas identificados.
• Precedente constitucional y doctrina jurisprudencial (segunda parte): Análisis de los precedentes vinculantes y la doctrina jurisprudencial emitidos por el Tribunal Constitucional peruano en materia procesal constitucional.
• Magistratura constitucional (primera parte): El Tribunal Constitucional como supremo intérprete de la Constitución. Análisis comparado de los tribunales constitucionales.
• Magistratura constitucional (segunda parte): Competencias de los órganos jurisdiccionales en materia de procesos constitucionales. Procedimiento de elección de los magistrados constitucionales.
Esperamos colgar algunos materiales de trabajo.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra