Archive for 27 de febrero de 2015

h1

Informe 2014-2015. Amnistía Internacional. Situación de los derechos humanos en el mundo

27 febrero, 2015

Estimado amigos:

Una pieza documental de valioso interés para quienes seguimos las condiciones en que se desarrollan los derechos humanos en el ámbito internacional, es el «Informe 2014-2015. Amnistía Internacional. Situación de los derechos humanos en el mundo», el cual desarrolla reseñas de las perspectivas regionales de los derechos humanos y abarca un mapeo inicial de los 5 continentes.

A continuación, se desarrolla sumariamente el nivel de respeto por los derechos humanos país por país, encontrándose disponible esta versión en varios idiomas.

Recomendamos un seguimiento de sus contenidos pues ellos plasman en qué medida los países viene siendo respetuosos de los derechos humanos en sus ordenamientos nacionales.

Informe 2014-2015 Amnistía Internacional

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra

h1

Sentencia 256-14. Tribunal Constitucional de República Dominicana. Retiro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

27 febrero, 2015

Estimados amigos:

Una decisión que no deja de llamar nuestra atención es la Sentencia 0256-14, del Tribunal Constitucional de República Dominicana, la cual dispone la inconstitucionalidad del Instrumento de Aceptación de la Competencia de la CIDH suscrito por el presidente de la República Dominicana en el año 1999 y en consecuencia, genera el retiro de dicho país del ámbito de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Insistimos en el término alusivo a sorpresa, del modo más respetuoso posible, pues el tramo convencional para un retiro, o una manifestación similar, es señalado por el artículo 78 de la Convención Americana de Derechos Humanos, norma que prevé un preaviso de un año para que un país pueda denunciar la Convención Americana. Sin embargo, que esta materia sea decidida en una sentencia de un alto Tribunal, lógicamente implica evaluemos la calidad de sus argumentos.

Dado el margen de debate que esto genera, recomendamos su atenta lectura.

Caso Sentencia TC 0256-14 C Retiro Corte Interamericana Rep Dominicana

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra 

 

h1

Sentencia 131- 12. Tribunal de Luxemburgo. Derecho al olvido

27 febrero, 2015

Estimado amigos:

Una decisión de suyo relevante en materia constitucional por su vinculación con la institución del habeas data en su ámbito del derecho a la autodeterminación informativa es la sentencia C-131-12 del Tribunal de Luxemburgo, órgano de resoluciones en materia económica en el ámbito europeo.

Dicha sentencia corresponde al pedido del ciudadano español Costeja Gonzáles contra Google Inc. para que sea retirada una información que afectaba su trayectoria profesional- una cuestión de insolvencia- documentación almacenada en el diario La Vanguardia en 1998.

El Tribunal acoge el pedido y sienta las bases de lo que se denominó «el derecho a olvidar» pero que en su acepción doctrinaria, viene a ser una de las manifestaciones del proceso de habeas data, en tanto es razonable se module la información que afecta la honorabilidad de una persona, si no hay motivo suficiente para conservarla en un ámbito público.

Sentencia-131-12-TJUE-derecho-al-olvido

 

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra 

I·CONnect

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

La Mirada de Peitho

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

2018 Posts - IACL-IADC Blog

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

Argumentos en Derecho Laboral

Blog coordinado por Adrián Todolí

Justicia en las Américas

Blog de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF)

Blog of the IACL, AIDC

a network of constitutionalists from countries throughout the world

Pensamientos de Derecho Constitucional

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI