Estimados amigos:
Por gentil invitación de la Academia de la Magistratura, iniciamos en Chiclayo el próximo 11 de abril de 2015, el dictado del curso «Interpretación y razonamiento en el ámbito jurisdiccional», en el marco del XVII Programa de Capacitación para el Ascenso de Jueces y Fiscales PCA, curso necesario para acceder al siguiente nivel de la magistratura.
El eje del curso reside en distinguir conceptos centrales en la tarea argumentativa de jueces y fiscales, atendiendo muchas veces a los escenarios de indeterminación de las normas, circunstancia traducida con frecuencia como situaciones de ambigüedad y vaguedad. Por tanto, hemos de recordar la importancia de tejer los argumentos de cara a las teorías estándar de la argumentación, distinguiendo contextos de descubrimiento y justificación, justificación interna y externa, entre otras ideas.
Hemos de pasar revista a dos valiosos instrumentos en Perú respecto a la importancia de motivar adecuadamente
CNM Precedente motivación Caso Villasis
Aquí distingue el Consejo Nacional de la Magistratura nociones clave como:
1. Comprensión del problema jurídico y claridad de su exposición.
2. Coherencia lógica y solidez de la argumentación
3. Congruencia procesal
4. El manejo de la jurisprudencia pertinente al caso, en la medida de las posibilidades de acceso a la misma
CEPJ Resolucion no motivacion 20ene2015
Diferencia aquí el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de Perú las causales de no motivación total y parcial como situaciones de responsabilidad funcional de jueces.
Adjuntamos algunas lecturas de interés para nuestro primer control de lectura:
Lectura Sesion 1. El Razonamiento en las resoluciones judiciales. Igartua Salaverria
Lectura Sesion 5. Sistema jurídico.Moreso y Vilajosana
Incluimos, igualmente, los enlaces a dos videos en youtube de primera calidad del maestro Manuel Atienza Rodríguez (Universidad de Alicante, España)
CONFERENCIAS MANUEL ATIENZA RODRIGUEZ
Cómo argumentar frente a un caso difícil
Poder Judicial del Estado de Yucatán, México.
Tiempo: 84 43.
Publicado el 08 de febrero de 2013.
http://www.youtube.com/watch?v=o72A3R47RjQ
Problemas actuales de la Ética Judicial.
Novena Sesión de la Corte Suprema de Justicia. Lima- Perú.
Tiempo: 1 38 43
Publicado el 02 de abril de 2012.
http://www.youtube.com/watch?v=pGwT7zclQsk
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Debe estar conectado para enviar un comentario.