Estimados amigos:
En días pasados hemos iniciado el Seminario de Derecho Procesal Constitucional en la Sección Doctoral de la Universidad Nacional de Piura y como es usual, la visión de enfoque de esta disciplina en este curso aborda un enfoque metateórico y práctico de esta disciplina del Derecho, hoy puesta de relieve por la importancia de la interpretación constitucional.
Ciertamente siempre nos preguntamos en qué se diferencia una Maestría de un Doctoral y mi visión particular al respecto, es un enfoque más filosófico en el Doctoral así como perfilar con más competencias al investigador doctorando. Ya no enfoca un Doctoral solo los principios sino los metaprincipios, no discute solo sobre teoría sino metateoría, y en ese raciocinio, la exigencia es más profunda en todos los items de las disciplinas que se abordan en un Doctoral.
Adjuntamos un nuevo material de trabajo relativo a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el caso Costeja y la noción del «derecho al olvido» a propósito de información que debe ser suprimida en ciertos casos. NOs sirve este material para reflexión sobre los límites de acceso a la información y sus márgenes de autodeterminación.
Sentencia-131-12-TJUE-derecho-al-olvido
Sentencia -131-12 Reseñas Sentencia TJUE Derecho al olvido
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra