Estimados amigos:
El sábado pasado concluimos el dictado del Módulo Despacho Judicial en el marco del XX Programa de Capacitación para el Ascenso PROFA de la Academia de la Magistratura, actividad desarrollada en la ciudad de Trujillo.
El objetivo del curso fue describir una serie de pautas para el ejercicio de la función judicial, entre nociones como gobierno de personas, importancia del factor humano, liderazgo, relevancia de los aspectos tecnológicos en el quehacer de los jueces y manejo de indicadores de gestión, entre otras materias.
En propiedad se trató, también, de explicar nuestras funciones en el Despacho diario, las vicisitudes del trabajo judicial, la experiencia acumulada en el manejo de casos, y principalmente, a juicio nuestro, enfatizar la propuesta de que las cosas pueden mejorar en la función de impartición de justicia, labor ciertamente compleja pero que recoge mucho de aquello que Sócrates pregonaba hacia el siglo IV A.C., cuando decía el maestro ateniense creador de la mayéutica, que cuatro características corresponden al juez: escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente. Esta es, en buena cuenta. la base de eficiencia de todo Despacho Judicial.
Adjuntamos las lecturas de trabajo de este año,
amag-anexo-de-lecturas-despacho-juudicial-xx-profa-2016
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra