Estimados amigos:
La Comisión de Capacitación de Magistrados que el suscrito preside ha organizado una serie de ponencias en un Plan de Conversatorios de Derecho Constitucional- Sesiones de Cátedra para el presente año 2017 y arrancamos el día 29 de marzo con la exposición «Teoría del control constitucional. Importancia de su existencia», a cargo del Dr. Víctor García Toma, ex Presidente del Tribunal Constitucional del Perú. Dicha ponencia se desarrollará en el auditorio principal de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque.
La idea central es estructurar temas de relevancia en Derecho Constitucional, propósito que obedece a la necesidad de entender el fenómeno de constitucionalización del Derecho y de hacer llegar a los jueces de nuestro Distrito Judicial el mensaje de asumir la importancia de una interpretación de los derechos desde la perspectiva de los principios de la Constitución, y desde la dimensión, importancia y contenido material de los derechos fundamentales.
La justicia ordinaria requiere involucrarse más en este propósito, a juicio nuestro, a fin de resolver en derecho, con justicia y equidad, las materias que se ponen en nuestro conocimiento. Dada esa atingencia, hemos estructurado temas que siguen una secuencia lógica determinada sin perjuicio de que pueda afinarse contenidos específicos en el curso de la coordinación con los ponentes del caso.
Patrocinan los Conversatorios el Poder Judicial de Perú, Poder del Estado encargado de impartir justicia y la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, en coordinación con la Comisión de Capacitación de Magistrados y la Primera Sala Laboral de Lambayeque
Nuestro Plan de trabajo es el siguiente:
Cátedra 1
Dr. Víctor García Toma
Tema: Teoría del control constitucional. Importancia de su existencia
Fecha: miércoles 29 de marzo de 2017.
Cátedra 2
Dr. Domingo García Belaúnde
Tema: Enfoques civiles del proceso constitucional
Fecha: miércoles 31 de mayo de 2017.
Cátedra 3
Dr. Ernesto Blume Fortini
Tema: El Tribunal Constitucional. Importancia de su función.
Fecha: miércoles 19 de julio de 2017
Cátedra 4
Dr. Samuel Abad Yupanqui (docente universitario)
Tema: La interpretación constitucional y los derechos de las personas con discapacidad
Fecha: miércoles 27 de setiembre de 2017
Cátedra 5
Dr. Luis Sáenz Dávalos ( asesor del Tribunal Constitucional)
Tema: El principio de proporcionalidad. Su aplicación práctica en el ordenamiento jurídico.
Fecha: miércoles 22 de noviembre de 2017
Esperamos colgar mayor información al respecto en adelante.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra