
Calidad de las decisiones. Corte Superior del Callao. 08 y 09 de junio de 2017
9 junio, 2017Estimados amigos:
Completando una serie de visitas a Lima, dictamos los días 8 y 9 de junio del año en curso nuestro taller «Evaluación de la calidad de las decisiones» por invitación de la Corte Superior de Justicia del Callao.
Ciertamente desarrollar competencias argumentativas es un trabajo complejo y requiere mucha práctica. Sin embargo, el precedente 120-2014-PCNM, caso Villasis, ya fija elementos conceptuales de interés que a su vez marcan en nuestro país aquello que implica el buen planteamiento de los argumentos, entendidos siempre como razones y justificaciones que demandan siempre un control de legalidad, constitucionalidad e incluso de convencionalidad.
De otro lado, desarrollamos en la parte práctica del Taller el formato de evaluación que trabaja el Consejo Nacional de la Magistratura de nuestro país precisamente en la evaluación de la calidad de las decisiones.
Incluimos en este post el formato en mención y una valiosa lectura de Manuel Atienza ( España) intitulada «Cómo argumentar».
3. CNM Formato evaluación subindicadores 1p.
LECTURAS Cómo argumentar_Manuel Atienza
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Gracias Edwin. Admiro y felicito por su produccion. Rafael.
Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.