Estimados amigos:
La Pontificia Universidad católica del Perú organiza el importante evento denominado «IV Jornadas Interamericanas de Derechos Fundamentales», el cual se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de dicha Universidad en la ciudad de Lima entre los días 11 a 13 de octubre de 2017.
El temario resulta de mucho interés y es de contenido muy actual.
Las Jornadas se han estructurado de la siguiente forma:
Miércoles 11 de octubre
Mesa temática 1: Derechos políticos y consolidación de la democracia en Latinoamérica
Coordinadores: César Landa (Perú) y Carlos Luiz Strapazzon (Brasil).
Mesa temática 2: Juicio político y garantías judiciales
Coordinadores: Eduardo Gómes (Brasil) y Abraham García Chavarri.
Mesa temática 3: Retos de la libertad de información en el siglo XXI: pluralismo informativo y concentración de medios
Coordinadores: Mônia Henning (Brasil) y Luis Huerta (Perú).
Jueves 12 de octubre
Mesa temática 4: Garantías judiciales: tutela jurisdiccional y debido proceso
Coordinadores: Jorge León (Perú) y Gina Pompeu (Brasil).
Mesa temática 5: Nuevas tecnologías y protección de derechos fundamentales
Coordinadores: Ingo Sarlet (Brasil) y Carolina Garcés (Perú).
Mesa temática 6: Estado de Derecho en la lucha contra la corrupción
Coordinadores: José María de la Serna (México) y Erika García-Cobián (Perú).
Viernes 13 de octubre
Mesa temática 7: Control de constitucionalidad y control de convencionalidad
Coordinadores: Humberto Nogüeira (Chile) y David Lovatón (Perú).
Mesa temática 8: Derechos culturales y derechos fundamentales de los pueblos indígenas
Coordinadores: Pedro Grández (Perú) y Saulo Tarso (Brasil).
Mesa temática 9: Constitucionalización del derecho
Coordinadores: Néstor Osuna (Colombia) y Elena Alvites (Perú).
Mayor información puede ser obtenida en:
http://themis.pe/evento/semana-interamericana-de-derechos-fundamentales/
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra