Estimados amigos:
Con motivo de su 52 aniversario, la Facultad de Derecho de la Universidad Pedro Ruiz Gallo nos invita a realizar una ponencia que hemos intitulado «Reglas vs principios. Dilemas constitucionales», la cual tendrá lugar en el auditorio de esta institución, provincia de Lambayeque, departamento de Chiclayo, el próximo 24 de noviembre de 2017.
El sentido de la ponencia es actualizar el debate iusfilosófico sobre reglas- preguntándonos si acaso siempre deben ser entendidos como mandatos definitivos- y principios -cuestionándonos si prevalentemente constituyen en todos los casos mandatos de optimización- controversia a aclarar en el escenario de un Estado constitucional.
Con Ronald Dworkin (EE.UU.) y Robert Alexy (Alemania), esta diferencia entre reglas y principios se ha sostenido en el tiempo. Sin embargo, Luigi Ferrajoli (Italia), desde Principia Iuris, propone una naturaleza bifronte de los derechos, es decir, algunos derechos pueden ser entendidos, simultáneamente, como reglas y principios. De igual modo, valdrá desarrollar otras ideas de Manuel Atienza (España)sobre cómo una colisión entre principios puede acaso generar, y en cuáles casos, una regla. Así la pregunta fluye natural: ¿puede un principio en algún momento revestir la forma de una regla?
Las reflexiones que preceden no son sino una expresión de esa naturaleza de dinámica constante del Derecho, y así, los supuestos que se establecieron antes, en una situación determinada. hoy pasan necesariamente por un reexamen de sus bases conceptuales y materiales, tarea necesaria si nos atenemos a esa emotio del Derecho a que alude César Landa, en cuanto los derechos ya no son solo ratio.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra