Estimados amigos:
Un trabajo nuestro ya antes publicado en nuestra revista IPSO JURE No. 35, noviembre 2016- «Jueces constitucionales»– ha sido también publicado en la Revista Oficial del Poder Judicial 2016, la misma que es de reciente distribución y que incluimos en enlace líneas abajo, dada la trascendencia de este último medio de difusión respecto a las investigaciones de magistrados.
Desde siempre, el enfoque del artículo apuesta por la creación de una judicatura especializada y con competencias específicas en materia constitucional. Observemos que nuestro país ya advierte un importante punto de partida sobre la materia, en tanto somos el primer país de Iberoamérica (2004) en haber adoptado un Código Procesal Constitucional a nivel país ( Argentina lo hizo en la provincia de Tucumán en 1997), habiendo marcado un importante desarrollo jurisprudencial desde la noción de competencias exclusivas en materia constitucional a nivel del Poder Judicial.
¿Cuáles materias conocen los jueces constitucionales del corpus iuris ? Solo los denominados procesos de la libertad: procesos de habeas corpus ( libertad individual), amparo ( derechos fundamentales en general), habeas data ( acceso a información pública y autodeterminación informativa), y cumplimiento ( eficacia de leyes autoaplicativas y resoluciones administrativas firmes). De otro lado, una judicatura especializada desarrolla mejor el manejo de pautas técnicas: ausencia de etapa probatoria, tutela de urgencia, constitucionalización del Derecho, entre otros necesarios estándares.
Nuestro trabajo deja sentadas las bases de la importancia de la existencia de jueces constitucionales a dedicación exclusiva, experiencia que en Perú se implementó desde 2006 y que en el año 2014 fue objeto de restricciones en parte, para retomar desde 2015 un pausado camino de restitución de órganos constitucionales. Nótese que aquí nos referimos solo al Poder Judicial, pues el Tribunal Constitucional, por disposición de la propia Carta Fundamental de 1993, conoce, en última instancia, de los procesos constitucionales de la libertad.
El trabajo en mención corre entre las páginas 135-154 de la referida revista.
Revista Oficial Poder Judicial Perú 2016
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Debe estar conectado para enviar un comentario.