
La cosa juzgada constitucional. Previsiones y oposiciones en la interpretación constitucional. Ensayo
20 marzo, 2018Estimados amigos:
En la fecha hemos colgado en la Sección Páginas de este blog un ensayo intitulado “ La cosa juzgada constitucional. Previsiones y oposiciones en la interpretación constitucional», el cual puede ser leído en el siguiente enlace:
El trabajo en mención parte de la idea de definir cuándo estamos ante la cosa juzgada constitucional, figura que en el Perú ha adquirido un status especial a partir de la STC 006-2006-PC/TC, caso Casinos Tragamonedas. No se trata simplemente de un proceso constitucional concluido, caso en el cual se cumplen las condiciones de cosa jugada formal y material, sino de determinar cuándo realmente se cumplen los estándares contenidos en los precedentes vinculantes y en las sentencias interpretativas del Tribunal Constitucional.
El tema genera honda discusión, por cierto, en cuanto esta interpretación del Tribunal rompe los parámetros tradicionales de la cosa juzgada material, y sin embargo, el tema relevante es la exigibilidad de cumplimiento de los estándares de la interpretación vinculante del supremo intérprete de la Constitución. La polémica queda abierta.
Este estudio fue publicado en la Revista Peruana de Derecho Constitucional. No. 9, diciembre 2016, del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional del Perú, pp. 135-150.
Enlace pdf: https://www.tc.gob.pe/tc/private/adjuntos/cec/publicaciones/revista/revista_peruana_der_consti_9_07.pdf
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Completo. Admiro tu vida académica. Rafael Murgas.
Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.