Estimados amigos:
Iniciamos un nuevo curso en la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Piura, esta vez denominado «Derecho Constitucional Tributario», el mismo que asume una visión fundamentalmente práctica de la relación entre las nociones de Constitución y tributos.
En efecto, partimos de los ejes argumentativos de diversos fallos del Tribunal Constitucional de Perú delimitando los conceptos de Constitución Económica, el diseño de los principios constitucionales económicos y la revisión de procesos de tutela de derechos fundamentales vinculados a la exigibilidad de las obligaciones tributarias.
Nuestros contenidos curriculares son:
- 1. El Derecho Constitucional Tributario.
- 2. La potestad tributaria.
- 3. Principios constitucionales tributarios:
- i) Principio de legalidad,
- ii) Principio de reserva de ley;
- iii) Principio de capacidad contributiva;
- iv) Principio de igualdad;
- v) Principio de no confiscatoriedad;
- vi) Principio de respeto a los derechos fundamentales.
- 4. Los procesos constitucionales en relación al Derecho Tributario.
Adjuntamos una de nuestras lecturas de trabajo intitulada » Los principios tributarios en la Constitución de 1993. Una perspectiva constitucional.» Dicho trabajo es de autoría del Dr. César Landa Arroyo, profesor de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú y ex Presidente del Tribunal Constitucional.
Lectura 1 Principios constitucionales tributarios Landa Arroyo 8p
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra