Estimados amigos:
Con ocasión de la Semana de Derecho 2018, nuestra alma máter- la Universidad San Martín de Porres- ha organizado diversas actividades entre cine fórum, jornadas deportivas, noches de teatro y eventos académicos. Precisamente en este último tramo se nos pide desarrollar hoy una ponencia que hemos intitulado “Reglas y principios en el Estado constitucional”, tema en el cual nos ocuparemos de la clásica distinción dworkiana entre mandatos definitivos y de optimización.
El tema no es en propiedad abstracto sino se trata de una diferencia del día a día en la perspectiva jurídica, pues solemos dar prevalencia interpretativa a las reglas- entendidas como leyes, Códigos, Reglamentos, etc- cuando en rigor es propio distinguir el ámbito de principios que también concurren en el caso concreto. Usualmente tendemos a pensar en relaciones de exclusión, cuando en propiedad es más equitativo aludir a vínculos de complementariedad.
Para este propósito, pretenderemos acudir al pensamiento, entre otros, de dos representantes de la escuela positivista, más vinculados a las reglas, entre ellos Hans Kelsen y H.L.A. Hart; así como valdrá defender los enunciados, valores y axiomas que defienden Manuel Atienza y Robert Alexy, dos representantes de la escuela principialista. Creemos que será un buen ejercicio de contrastación de posiciones.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra