
«Teoría general del proceso civil». Academia de la Magistratura. Chiclayo, 08 de setiembre de 2018
8 septiembre, 2018Estimados amigos:
La Academia de la Magistratura nos ha delegado desde hoy y por 2 sesiones el dictado del curso «Teoría general del proceso civil», materia que parte de incidir en los fundamentos materiales del proceso propiamente dicho, su estructura y asuntos de relevancia como la prueba y la impugnación.
Es cierto que todas estas categorías se han constitucionalizado en gran medida y habremos de realizar un enfoque desde el avance que han significado los derechos fundamentales en relación a estas materias, dilucidando entre las nociones de tutela jurisdiccional y debido proceso desde el enfoque de la Carta Fundamental.
Igualmente, es importante revisar los principios procesales de la Teoría general del proceso desde la jurisprudencia constitucional,, así como indagar hasta dónde puede alcanzar la actividad probatoria, dada la complejidad de la prueba de oficio como poder o deber. Finalmente, es propio cuestionarnos si acaso es válida la propuesta del proceso con instancia única a fin de impulsar mayor celeridad procesal. Son cuestiones que, en rigor, merecen un hondo debate.
Las materias a abordar son:
TEMA I: EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA: NUEVAS TENDENCIAS
TEMA II: LOS PRINCIPIOS PROCESALES COMO HERRAMIENTA DE INTERPRETACIÓN AL CODIGO PROCESAL CIVIL
TEMA III: PRUEBA
TEMA IV: TEORIA GENERAL DE LA IMPUGNACION
Adjuntamos nuestro PPT de la sesión de hoy.
Teoría general del proceso civil PCA Chiclayo sesión 1 2018
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Deja una respuesta