
Estimados amigos:
Como becarios de la Escuela Judicial de Barcelona, tendremos la oportunidad de asistir a un importante evento que organiza la Universidad Pompeu Fabra aquí en Barcelona con motivo de los 50 años de dación de la Convención Americana de Derechos Humanos, aspecto que marca un hito de relevancia en la historia de los derechos humanos.
Adjuntamos el Programa respectivo y esperamos colgar algunos materiales de trabajo
JUEVES 14 DE NOVIEMBRE
09:15 Inauguración
Alejandro Saiz Arnaiz (UPF)
Yolanda Gómez (Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales)
Eduardo Ferrer Mac-Gregor (Presidente de la Corte IDH)
Joan Picó i Junoy (Director del Departamento de Derecho UPF)
10:00 Coffee-break
10:30 Plenario.
Balance de medio siglo de vida de la Convención. ¿Qué ha supuesto el Pacto de San José para el continente americano?
Eduardo Ferrer Mac-Gregor (Presidente de la Corte IDH)
José Thompson J. (Director del Instituto Interamericano de Derechos Humanos)
Norma Lucía Piña Hernández (Ministra de la SCJN, México)
Modera: Alejandro Saiz Arnaiz (UPF)
12:00 Debate
13:30 Almuerzo
15:30-18:30 Mesa temática A.
Impacto nacional y cumplimiento de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Haroldo O. Brito Cruz (Presidente de la Corte Suprema de Chile)
Gloria Stella Ortiz Delgado (Presidenta de la Corte Constitucional de Colombia)
Fernando Castillo Víquez (Presidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Costa Rica)
Oscar Parra (Presidente de Sala, Jurisdicción Especial para la Paz, Colombia)
Modera: José L. Caballero (Director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, México)
15:30-18:30 Mesa temática B.
Protección judicial de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Entre las políticas públicas nacionales y las decisiones de la Corte Interamericana
Jorge E. Roa (Profesor de Derecho Constitucional, Universidad Externado de Colombia)
Bernadette J. Minvielle (Ministra de la Suprema Corte de Justicia, Uruguay)
Magdalena Cervantes (Responsable del Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, IIJUNAM, México)
Patricio Pazmiño (Juez de la Corte IDH) Modera: Aida Torres (UPF)
15:30-18:30 Mesa temática C.
Control de Convencionalidad en Europa y Margen de Apreciación en América Latina
Juan C. Herrera (Investigador en el Max Planck Institut, Heidelberg)
Daniela Salazar (Vicepresidenta de la Corte Constitucional de Ecuador)
Fernando Silva (Magistrado del Poder Judicial de la Federación, México)
Pedro Grández (Director General de Derechos Humanos, Ministerio de Justicia del Perú)
Modera: Rafael Bustos (Escuela Judicial, UPF)
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE
9:45 Plenario.
Democracias iliberales y derechos humanos: el papel de los Tribunales internacionales
Luis Roberto Barroso (Ministro del Tribunal Supremo Federal, Brasil)
Humberto Sierra Porto (Juez de la Corte IDH)
Mariela Morales (Investigadora del Max Planck Institut, Heidelberg)
Modera: Laura Cappuccio (Universidad Federico II de Nápoles
11:30 Coffee-break
12:00 Debate
13:30 Clausura
Programa Seminario Pompeu Fabra CADH 14nov2019
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Debe estar conectado para enviar un comentario.