Archive for 6 de enero de 2020

h1

Escuela Judicial de Barcelona. Visitas oficiales. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Luxemburgo. Diciembre 2019

6 enero, 2020

Estimados amigos:

Una última visita oficial fue la que realizamos, como Delegación de la Escuela Judicial de Barcelona, al Tribunal de Justicia dela Unión Europea en Luxemburgo el último 11 de diciembre de 2019, actividad con la cual cerramos nuestras visitas entre España, Francia y Luxemburgo.

Entre sus funciones oficiales, este alto Tribunal, creado en 1952, garantiza que la legislación de la Unión se interprete y aplique de la misma manera en cada uno de los países miembros. De la misma forma, garantiza que los países miembros ( 28 en total al año 2019), y las instituciones europeas cumplan la legislación de la Unión Europea.

Adicionalmente, interpreta la legislación (decisiones prejudiciales). En tal sentido, si un tribunal nacional tiene dudas sobre la interpretación o validez de una norma europea, puede pedir una aclaración al Tribunal de Justicia europeo. El mismo mecanismo puede utilizarse para determinar si una normativa o práctica nacional es compatible con la legislación europea.

De otro lado, aplica la legislación (procedimientos de infracción) de la Unión Europea y puede anular normas europeas (recursos de anulación). Así, si se considera que una norma europea vulnera los tratados de la Unión o los derechos fundamentales, los gobiernos de los países miembros, el Consejo de la Unión, o, de ser caso, el Parlamento Europeo, pueden solicitar al Tribunal que la anule.

Igualmente, garantiza que la Unión actúe (recursos por omisión) en determinadas circunstancias, y por último, sanciona a las instituciones europeas (acciones por daños y perjuicios). De esa manera, puede recurrir al Tribunal cualquier persona o empresa que se considere perjudicada en sus intereses por acción u omisión de la Unión.

Podemos apreciar, en suma , un conjunto de importantes atribuciones que fortalecen el llamado Derecho de la Unión Europea, y es de observarse que este corpus iuris sirve de base material para hacer sólidas las bases de integración de los 28 países parte de este sistema.

Adjuntamos fotos institucionales.

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra

 

 

 

 

Anuncio publicitario
I·CONnect

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

La Mirada de Peitho

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

2018 Posts - IACL-IADC Blog

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

Argumentos en Derecho Laboral

Blog coordinado por Adrián Todolí

Justicia en las Américas

Blog de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF)

Blog of the IACL, AIDC

a network of constitutionalists from countries throughout the world

Pensamientos de Derecho Constitucional

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI