Estimados amigos:
Nuestra Asociación Peruana de Derecho Constitucional aborda virtualmente, el próximo 30 de mayo de 2020, el análisis de la delicada tarea del control jurisdiccional de los derechos fundamentales de los ciudadanos en estos difíciles tiempos de confinamiento obligatorio a causa del COVID 19.
El debate que el tema referido genera es aún mayor, pues de un lado, existe la imposición de medidas de fuerza por parte de la autoridad ante situaciones de emergencia, mas de otro lado, y con más peso, observamos la necesidad de someter a controles de razonabilidad y proporcionalidad las restricciones que se generan y judicializan.
No en vano en la doctrina, ya Agamben; señala que el estado de excepción es ese momento del derecho en el que se suspende el derecho, precisamente para garantizar su continuidad, e inclusive su existencia. O también, que pueda ser entendido como la forma legal de lo que no puede tener forma legal, porque es incluido en la legalidad a través de su exclusión.
Schnur complementa estas ideas y se pregunta si esa figura del estado de excepción no puede ser entendido sino como una «guerra civil legal». En ese contexto, se reserva a los jueces constitucionales evaluar las delicadas incidencias que puedan generarse en un Estado de derecho, si se afectan ostensible, elevada y gravemente los derechos tutelados por la Constitución.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Debe estar conectado para enviar un comentario.