Archive for 11 de agosto de 2020

h1

Artículo CONFILEGAL. John Marshall, Corte Suprema de EE.UU. y control difuso

11 agosto, 2020

 

 

Estimados amigos:

Una valiosa reseña de interés sobre la vida de John Marshall, Juez de la Corte Suprema de EE.UU., y quien en 1803, en el caso Marbury vs Madison, inició la tendencia de control constitucional de los jueces, o judicial review, es desarrollada en un artículo de CONFILEGAL, cuyo enlace adjuntamos infra.

La noción de que los jueces podían ya en los albores del siglo XIX aplicar una teoría de control de la constitucionalidad de las leyes, constituye una de las bases históricas de mayor relevancia del moderno Derecho Constitucional, y desde esa perspectiva, no podemos dejar de advertir el difícil contexto en que se produjo esta propuesta, cuando la fuerza aplicativa del Derecho Civil francés iniciaba su apogeo y predominio durante toda esa centuria.

La teoría plasmada en el caso que referimos, llamada «control difuso», o de control extendido y a cargo de todos los jueces. en buena cuenta propuso la inaplicación de una ley por su manifiesta incompatibilidad con la Constitución. Hoy su variante interpretativa más próxima, regularmente aplicada en la jurisdicción constitucional, es el test de proporcionalidad. ,

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra 

John Marshall, el juez que dio su sentido a la Corte Suprema de Estados Unidos

I·CONnect

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

La Mirada de Peitho

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

2018 Posts - IACL-IADC Blog

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

Argumentos en Derecho Laboral

Blog coordinado por Adrián Todolí

Justicia en las Américas

Blog de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF)

Blog of the IACL, AIDC

a network of constitutionalists from countries throughout the world

Pensamientos de Derecho Constitucional

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI