Archive for octubre 2020

h1

Justicia digital y activismo judicial. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia. 29 de octubre de 2020.

28 octubre, 2020

 

 

Estimados amigos:

La Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Colombia, nos invita  el próximo 29 de octubre a exponer el tema » Justicia digital y activismo judicial», en el marco del XII Congreso Internacional de Derecho, a realizarse a través de la plataforma virtual de ese centro de estudios.

Exponen profesores de México, Colombia, Francia, Brasil,  El Salvador, Argentina y Nicaragua.

El tema que nos ocupa abarcará las relaciones entre el formato de justicia digital que hoy se desarrolla  a raíz de la pandemia, así como la incidencia del debate ideológico según el cual Europa observa el activismo judicial como una forma en que no deben actuar los jueces, en tanto Latinoamérica impulsa que a través del activismo judicial reforzamos una tesis de defensa de los derechos fundamentales.

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra

h1

Reseñas de viaje. Vaduz, Liechtenstein. 2019

27 octubre, 2020

 

Estimados amigos:

El Principado de Liechtenstein, uno de los Estados más pequeños de Europa con una extensión de solo 160 km2, alberga una población total que llega a los casi 40,000 habitantes. Su capital, Vaduz, es un centro cultural y financiero que alberga castillos medievales y pasajes alpinos.

Adjuntamos algunas vistas de la ciudad, a donde llegamos vía conexión desde Berna en 2019. Entre ellas, una vista del centro de la ciudad y al fondo, el castillo de Vaduz (Schloss Vaduz), residencia del príncipe de Liechtenstein y cuya construcción inicial data del siglo XII.

Igualmente, incluimos una toma del panel conmemorativo de  los 300 años de existencia de este Principado de habla alemana que limita con Austria y Suiza, y cuya fundación se remonta al año 1719.

En otra vista se aprecia el Rathaus de Vaduz o Ayuntamiento de la ciudad, un edificio con estilo urbano medieval, en cuyo frontis se hayan representados tres caballos en esculturas.

Otra toma es del edificio del Parlamento en la Peter Kaiser Platz, en el centro de la ciudad. Se trata de un edificio moderno que data de 2008. El Parlamento de Liechtenstein está integrado por solo 25 miembros.

Curiosamente Liechtenstein. como centro financiero, tiene más compañías registradas que habitantes.

Liechtenstein, en rigor una nación, es junto a Andorra, Mónaco, San Marino, Ciudad del Vaticano y Malta, uno de los microestados de Europa. Comparativamente su extensión es solo el 6% de los 2672 km2. que tiene la ciudad de Lima, nuestra capital en Perú.

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra

 

 

Centro de Vaduz. Al fondo arriba, el castillo de Vaduz.

 

 

Panel conmemorativo 300 años de existencia de Liechtenstein. Centro de la ciudad 

 

 

Ayuntamiento de Vaduz

 

 

Edificio del Parlamento

 

h1

Reseñas de viaje. Berna, Suiza. 2019

20 octubre, 2020

Estimados amigos:

Berna, la capital de Suiza, es una ciudad muy acogedora por representar una combinación de palacios, parques y jardines. Su río Aare es una de los rasgos distintivos de la ciudad.

Incluimos algunas tomas de nuestra visita en 2019, en conexión desde Zurich, entre ellas las de la Torre del reloj Zytglogge, un  enorme instrumento horario alojado en una torre, alguna vez prisión para mujeres, en el corazón de Berna. La edificación se remonta al siglo XIII. El reloj no solo da la hora sino tiene algunos caracteres especiales, entre ellos la danza conjunta de una imagen del dios del tiempo Cronos, un bufón, unos osos y un gallo dorado, siempre 4 minutos antes de darse la hora exacta.

Igualmente, la casa donde Einstein vivió entre 1903 y 1905, se ubica en Kramgasse No. 49,  en el mismo centro de la ciudad. En este hogar el pensador de Ulm escribió sus Annus Mirabilis Papers, documentos base para la ciencia de la Física como la conocemos hoy, pues cambiaron sustantivamente las concepciones sobre el espacio, el tiempo, la masa y la energía.

Adicionalmente, la catedral de Berna, Berner Münster, data del siglo XV, y fue finalmente terminada en 1893. Su arquitectura es de estilo gótico. En su portada superior se puede apreciar, en la vista que adjuntamos, una imagen del juicio final.

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra

 

 

Torre del Reloj Zytglogge, centro de la ciudad

 

 

Otra vista del Reloj Zytglogge

 

 

Casa de Einstein en el centro de la ciudad  

 

 

Catedral de Berna  

 

 

Otra vista de la Catedral

 

 

h1

Fundamentos y problemática de la teoría de la argumentación jurídica. Doctorado. Universidad Nacional de Cajamarca. Octubre 2020.

16 octubre, 2020

 

 

Estimados amigos:

La Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Cajamarca nos invita para el dictado del curso «Fundamentos y problemática de la teoría de la argumentación jurídica» por espacio de 4 semanas desde el 17 de octubre del año en curso.

La actividad tiene lugar en el Área de Doctorado en Derecho, y para nosotros es muy grato volver a dictar uno de nuestros cursos matrices además de emblemáticos, en tanto la relación entre Argumentación, Derecho Constitucional y Derechos Humanos, es siempre mucho más que estrecha.

En esta nueva oportunidad será un tema relevante volver a desentrañar los procesos argumentativos en el Derecho, y recoger las nociones de cómo componemos un argumento, cuándo es consistente, y de qué manera los estándares a formar al respecto cumplen reglas de razonabilidad y proporcionalidad. Siendo un curso Doctoral, indudablemente implementamos un análisis filosófico permanente en toda la actividad lectiva.

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra

 

 

h1

Justicia digital y emergencia sanitaria. PUCP. 16 de octubre de 2020

15 octubre, 2020

Estimados amigos:

El Área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP, nos invita a participar en el XI Desayuno Constitucional para exponer el tema «Justicia digital y emergencia sanitaria», a desarrollarse el próximo 16 de octubre vía zoom.

El evento también contará con la participación del profesor Néstor Osuna (Colombia), quien abordará, al inicio de la jornada, la ponencia «Estado de excepción y restricción de libertades en Colombia por la pandemia del Covid 19.»

En perspectiva, estas reuniones de la PUCP comparan las visiones de dos ordenamientos jurídicos en la idea de describir, analizar y contrastar las medidas que van adoptando diversas instituciones frente a a pandemia.

En el caso nuestro, hemos de puntualizar algunas medidas adoptadas por el Poder Judicial de Perú respecto al COVID 19, así como describiremos un eje de futuro en los procesos virtuales por la irrupción de los instrumentos de inteligencia artificial que ya usan varios ordenamientos jurídicos.

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra 

h1

Reseñas de viaje. Zurich, Suiza. 2019

13 octubre, 2020

Estimados amigos:

Zurich, conocida como uno de los principales centros financieros del mundo, es la ciudad más grande de Suiza, un  país confederado de 26 cantones y aproximadamente 8.5 millones de habitantes.

Junto a su historial de torres de reloj y reseñas góticas, 21 ganadores del Premios Nobel  son originarios de esta localidad. una locación reconocida como uno de los lugares con mejor calidad de vida en el planeta.

Tuvimos la grata oportunidad de hacer conexión aérea con este destino desde Barcelona en setiembre de 2019, y fue una experiencia enriquecedora conocer este país con 4 lenguas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche.

Incluimos algunas vistas de nuestra visita.

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra

 

Museo Nacional Suizo

 

 

Estatua de Lutero cerca a Grossmunster

 

 

Estatua de Lutero cerca a Grossmunster

 

 

Estatua de Lutero cerca al Museo Nacional

 

 

Museo Nacional Suizo

 

Centro de la ciudad

 

Centro de la ciudad

h1

Tribunal Superior de Justicia de Madrid deniega ratificación de medidas COVID

8 octubre, 2020

Tribunal Superior de Justicia de Madrid

 

 

Estimados amigos:

Alguna vez decía Carl Schmitt, pensador alemán del siglo pasado, que es soberano quien decide el estado de excepción. En esa línea de reflexión y por su interés académico, nos permitimos adjuntar el auto de fecha 08 de octubre de 2020, que expide el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, denegando la ratificación de medidas COVID de restricciones y confinamientos en diversos Municipios de la ciudad capital.

La decisión judicial adoptada justifica el sentido de su fallo en la ausencia de habilitación legal de la Ley 16/2003, norma base para las nuevas restricciones de los derechos fundamentales de libre circulación en determinadas zonas de la ciudad.

Interesa para nuestro debate constitucional si efectivamente la declaración de los estados de alarma, o excepción, pueda justificarse en la sola decisión del Poder Ejecutivo, y en propiedad, el caso español nos remite a la figura de que las limitaciones de los gobiernos ante los rebrotes del COVID, en el caso del país ibérico, exijan el aval de las Cortes, como sucede en específico en este caso por una disposición del Ministerio de Sanidad hispano.

Esta figura nos conduce a un escenario de control intra poderes cuando se trata de la afectación de las libertades públicas ciudadanas.

Auto TSJM Sala Contencioso-Advo. Sec. 8ª 8 oct 2020

Enlace web file:///C:/Users/usuario/Downloads/Auto%20TSJM%20Sala%20Contencioso-Advo.%20Sec.%208%C2%AA%208%20oct%202020.pdf

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra 

 

h1

Reseñas de viaje. Amsterdam, Paises Bajos (Holanda). 2019

6 octubre, 2020

Estimados amigos:

Con una extensión de 41,543 km2., Países Bajos es la patria de Erasmo de Rotterdam y Spinoza, y donde Descartes trabajó lo más significativo de su obra en la Universidad de Leyden.

Adicionalmente, en solo 2 horas 10 minutos en avión desde Barcelona se llega al Aeropuerto de Schiphol en Amsterdam, capital de los Países Bajos.

Amsterdam es conocida como la «Venecia del norte » de Europa por sus más de 100 canales en la ciudad. Se trata de una locación que exhibe una arquitectura que se  remonta en estilo al siglo XVII, la misma que a su vez contrasta con áreas de modernidad.

Al igual que otras ciudades de Europa, uno de los medios de transporte preferidos es la bicicleta, lo que se aprecia por miles en las calles de la capital.

Adjuntamos algunas vistas representativas de la ciudad.

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra

 

 

 

Aeropuerto de Schiphol, Amsterdam

 

 

Aeropuerto de Schiphol

 

 

Canales de Amsterdam, construidos durante el siglo XVII.

 

 

Museo Rijks de Arte e Historia de los Países Bajos. Abrió en 1885.

 

 

Casa de Anna Frank, víctima de la Segunda Guerra Mundial. Abrió como museo en 1960.

 

 

Palacio Koninklijk en el centro de Amsterdam. Data de inicios de los años 1800

 

 

Museo de la ciencia

 

h1

El derecho a la desconexión digital. PDF

2 octubre, 2020

Desconexión digital: un apunte laboral - Información jurídica, noticias y  artículos - Legal Today

 

 

El derecho a la desconexion digital

 

Sumario:  Introducción. 1. El derecho al descanso, los deberes laborales y la tecnología. 2.  Un esbozo de definición sobre el derecho a la desconexión digital. 3. Las experiencias sobre desconexión en Francia y España. 4. ¿Implementar el derecho a la desconexión digital en Latinoamérica? 5. Buscando un punto de equilibrio entre la desconexión digital y los deberes laborales. 6. Conclusiones provisorias.

h1

El derecho a la desconexión digital. Ensayo

1 octubre, 2020

 

 

Estimados amigos:

En la fecha hemos colgado en la Sección Páginas de este blog un ensayo intitulado “El derecho a la desconexión digital.,Entre el derecho al descanso y los deberes laborales», el cual puede ser leído en el siguiente enlace:

https://edwinfigueroag.wordpress.com/zzzb-el-derecho-a-la-desconexion-digital/

El estudio desarrollado fue ponencia en las últimas V Jornadas Nacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú sobre Derechos Fundamentales, con fecha 26 de setiembre de 2020, y abarca la configuración relativamente reciente del derecho a la desconexión digital en España y Francia,, ocupándonos de examinar si se trata de un  estándar a implementar en Latinoamérica.

Nuestro trabajo analiza la irrupción excesiva del ciberespacio en la vida laboral y procura fijar límites que otros ordenamientos ya han establecido, algunos por vía legal, otros por vía jurisprudencial, y algunos a través de prácticas al interior del centro laboral.

Ahora bien, la pandemia del COVID 19 parecería implicar un factor quizá a favor de una maximización del trabajo virtual y remoto, y consiguientemente propondría incluso una mayor irrupción del derecho al descanso, pero nuestra propuesta discurre por limitaciones de razonabilidad y proporcionalidad.

Adviértase que España acaba de aprobar hace poco en setiembre 2020 una ley de teletrabajo y en tal sentido, es pertinente la insistencia respecto a que no existan jornada laborales invasivas y prohibitivas en relación al derecho al descanso.

Este artículo fue publicado en «DERECHOS FUNDAMENTALES», Actas de las V Jornadas Nacionales de Derechos Fundamentales. 2020. Lima. Palestra Editores. p. 225-242.    

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra

I·CONnect

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

La Mirada de Peitho

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

2018 Posts - IACL-IADC Blog

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

Argumentos en Derecho Laboral

Blog coordinado por Adrián Todolí

Justicia en las Américas

Blog de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF)

Blog of the IACL, AIDC

a network of constitutionalists from countries throughout the world

Pensamientos de Derecho Constitucional

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI