h1

Reseñas de viaje. Londres, Reino Unido. 2019 ( parte 1)

4 noviembre, 2020

Estimados amigos:

Inglaterra, o propiamente el Reino Unido (país formado por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), no solo nos ha legado el Common Law, como línea de interpretación en el Derecho, sino la misma Carta Magna de 1215, el primer esbozo de derechos fundamentales de la persona. De la misma forma, es anglosajón también el fallo Bonham vs Atkins, de 1610, uno de los primeros rasgos, asumimos con convicción, de la jurisdicción constitucional, decisión contenida en una célebre sentencia del juez Edward Coke.

La estancia académica en la Escuela Judicial de Barcelona nos permitió hacer conexión con Londres, la ciudad de la historia de los derechos clásicos, y en donde comenzó a afianzarse esa concepción dinámica de la jurisprudencia, como base de decisión en el Derecho.

Incluimos algunas vistas que resumen parte de sus principales atractivos, entre ellos, el famoso Big Ben, una gran campana de reloj que camina por los 160 años de antigüedad y que se ubica en el lado noreste del Palacio de Westminster, sede del parlamento británico. Le debe su nombre principal al nombre de quien ordenó la construcción de la campana, Sir Benjamin Hall.

Además, el Puente de la Torre, the Tower Bridge, es un puente basculante y colgante, y se encuentra sobre el río Támesis cerca del centro de Londres, siendo un símbolo icónico de la ciudad. Su esquema presenta en realidad dos torres y su construcción data de 1886.

Por  otra parte, el Museo Británico, the British Museum, primer museo nacional del mundo,  fue edificado en el año 1753 y alberga más de 8 millones de objetos, entre ellos la Piedra Rosetta, en la sección del antiguo Egipto, una pieza clave para descifrar los jeroglíficos egipcios.

Adjuntamos también unas vistas del Palacio de Buckingham, the Buckingham Palace, residencia oficial principal de la Reina Isabel II y sitio de ceremonias oficiales y visitas de Estado.

La Rueda de Londres, London Eye, tiene 135 mt de altura y 120 mt de diámetro, y ofrece una vista extraordinaria de la ciudad entera. Fue el mirador público más alto de Londres hasta 2013.

Adicionalmente la Torre de Londres, Tower of London, es un castillo histórico. Esta edificación fue construida por William El Conquistador en el año 1078. Fue una famosa prisión entre los años 1100 y mediados del siglo XX. Entre sus prisioneros más notables se encuentran Sir Thomas More, el Rey Enrique VI, Ana Bolena y Catherine Howard, estas últimas esposas del Rey Enrique VIII.

La Plaza Trafalgar, en Charing Cross, el corazón de Londres, fue construida en conmemoración  de la victoria del Almirante Horacio Nelson contra la flota de Napoleón y la armada española en el cabo de Trafalgar en 1805. El monumento central está rodeado, se puede apreciar, por 4 leones.

La Catedral de San Pablo, Saint Paul´s Cathedral, es la catedral anglicana de Londres, y fue construida en el siglo XVII y es de estilo barroco inglés. Fue heroicamente salvada por los bomberos luego de un bombardeo durante la II Guerra Mundial. Su vista arquitectónica se inspiró en la Basílica de San Pedro y tiene una altura de 118 mts. Fue el edificio más alto de Londres entre 1710 y 1962.

Finalmente, el Palacio de Westminster, the Houses of Parliament, es la sede del Parlamento. Data del siglo XIX y su estilo arquitectónico es neogótico victoriano. Inicialmente fue residencia real y hoy la Cámara de los Comunes se ubica en la parte norte y la Cámara de los Lores en la parte sur.

Saludos cordiales,

Edwin Figueroa Gutarra

 

 

Torre del Big Ben

 

 

El Puente de la torre

 

 

Museo Británico 

 

 

Palacio de Buckingham

 

 

Otra vista del Palacio de Buckingham

 

 

La Rueda de Londres

 

 

La Torre de Londres

 

 

Acceso a la Torre de Londres

 

 

Plaza Trafalgar

 

 

Catedral de San Pablo 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

I·CONnect

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

La Mirada de Peitho

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

2018 Posts - IACL-IADC Blog

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

Argumentos en Derecho Laboral

Blog coordinado por Adrián Todolí

Justicia en las Américas

Blog de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF)

Blog of the IACL, AIDC

a network of constitutionalists from countries throughout the world

Pensamientos de Derecho Constitucional

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

A %d blogueros les gusta esto: