Estimados amigos:
Por STC 01739-2018- PA/TC de fecha 03 de noviembre de 2020, el Tribunal Constitucional resolvió el caso Oscar Ugarteche, relativo a la solicitud de inscripción en Perú de un matrimonio entre personas del mismo sexo, realizado en México.
La votación resultó dividida: 4 votos se pronuncian por la improcedencia de la demanda, en tanto que 3 votos asumen posición por estimar el pedido.
Es previsible que el proceso sea recurrido ante la vía supranacional, escenario ante el cual será de interés defina la Corte Interamericana de Derechos Humanos este caso desde los lineamientos de su Opinión Consultiva 024-2017, emitida ante la consulta del gobierno de Costa Rica sobre temas de identidad de género, igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo.
Dicha Opinión fue emitida a propósito de las obligaciones estatales en relación con el cambio de nombre, la identidad de género, y los derechos derivados de un vínculo entre parejas del mismo sexo, interpretación y alcance de los artículos 1.1, 3, 7, 11.2, 13, 17, 18 y 24, en relación con el artículo 1 de la Convención Americana.
El problema del matrimonio entre personas del mismo sexo es hoy un tema de suyo complejo en el ámbito de los derechos fundamentales y sin embargo, la tendencia internacional es notoria en clave de progresividad. Quizá debamos examinar nuevamente la premisa de Norberto Bobbio en el sentido de que si en Grecia la democracia implicaba la prevalencia de las mayorías sobre las minorías, si acaso hoy una nueva concepción de democracia es el respeto de los derechos de las minorías por parte de las mayorías.
TC 01739-2018-AA Caso Ugarteche
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra