
Caso Ana Estrada Ugarte. ¿Derecho a una muerte digna? Proceso de amparo. Sentencia del 11 Juzgado constitucional de Lima
1 marzo, 2021
Estimados amigos:
Si convenimos en que existe el derecho a una vida digna, cabe preguntarnos si existe el derecho a una muerte digna. ¿O es ésta simplemente una libertad?
Este es el debate que asume el fallo del 11er Juzgado constitucional de Lima, decisión expedida por el Juez Jorge Ramírez Niño de Guzmán, en el caso Ana Estrada Ugarte, caso en el cual se estima la demanda.
La accionante planteó un amparo a fin de que se declare la inaplicabilidad, en su caso, el artículo 112 del Código Penal, referido al homicidio piadoso. Alega la demandante sufrir una enfermedad incurable -polimiositis- y el caso plantea como derechos constitucionales vulnerados los derechos: a la muerte en condiciones dignas, a la dignidad, al libre desarrollo de la personalidad, a la vida digna y a no ser sometido a tratos crueles e inhumanos. De esta manera, solicita se respete su decisión de poner fin a su vida a través de un procedimiento técnico de la eutanasia, y que no se procese penalmente a los terceros que le presten apoyo en el procedimiento médico requerido.
El desarrollo justificatorio de la sentencia presenta aristas de análisis desde diversas facetas del derecho, entre la Filosofía del Derecho y sus teorías kantianas, hasta el principio de inexcusabilidad, la doctrina del doble efecto, la eutanasia, la ética médica, el suicidio asistido, el paternalismo jurídico, y el test de proporcionalidad.
Recomendamos su atenta lectura y adjuntamos el archivo respectivo.
Sentencia Ana Estrada. Derecho a la muerte digna PDF
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Deja una respuesta