
Reseñas de viaje. Barcelona, España. Ciudad de Barcelona. 2019. (parte 5)
22 octubre, 2021Estimados amigos:
Siguiendo nuestras reseñas sobre Barcelona, destacamos algunos nuevos sitios de interés a los cuales accedimos durante nuestro curso como becario de la Escuela Judicial de esa ciudad en 2019.
Pudimos visitar, en el centro de la ciudad, la llamada Fuente Mágica de Montjuic, un símbolo de Barcelona, situada en la plaza de Carles Buïgas, en el distrito de Sants- Monjuic. Se trata de un conjunto de juegos de música, luz, color y agua, incluyendo cascadas y estanques, que se extiende desde el Palacio Nacional hasta la plaza de España. Fue construida con motivo de la Exposición Internacional de 1929 en el lugar donde se situaban las Cuatro Columnas de Josep Puig i Cadafalch.
La fuente llega a tener hasta 7 mil millones de combinaciones viables de agua y luz, gracias a que está habilitada para conjugar elementos hidráulicos y de iluminación. Su mecánica permite que broten hasta 2.600 litros de agua por segundo, los cuales danzan al ritmo de todo tipo de piezas musicales.
El Monumento a Colón, también en el centro de Barcelona y de 57 mts. de altura, es un conjunto escultórico situado en la plaza del Portal de la Paz de Barcelona en el distrito de Ciutat Vella, o Ciudad Vieja. Construido en homenaje al descubridor Cristóabal Colón, está erigido en el punto de unión entre las Ramblas y el Paseo de Colón, frente al antiguo puerto de Barcelona. El proyecto, una enorme columna de estilo corintio, fue levantado con motivo de la Exposición Universal de Barcelona de 1888.
Hoy es uno de los iconos más característicos de la ciudad. Además, en el interior de la columna hay un ascensor que permite subir hasta la semiesfera situada bajo los pies de la estatua, desde donde se divisa la ciudad. En el monumento se aprecia ocho estatuas de leones y ocho bajorrelieves con los escudos de las provincias españolas y los principales actos en la vida de Colón. Igualmente, hay referencias alegóricas de Cataluña, Aragón, Castilla y León.
La estatua de Colón, de 7 mts. de altura, está situada en lo alto de la columna. Representa a Colón con el brazo derecho extendido y el dedo índice señalando hacia el mar, mientras que en la mano izquierda sostiene una carta geográfica.
Finalmente, accedimos al estadio Camp Nou, un recinto deportivo propiedad del Fútbol club Barcelona, ubicado en el distrito de Les Corts, muy cerca de nuestro alojamiento en Hospitalet de Llobregat. Se inauguró en 1957 y es el estadio con mayor capacidad de Europa (hasta 120,000 espectadores en alguna época), y el tercero a nivel mundial. El campo es conocido popularmente como el Camp Nou (campo nuevo), en referencia al «viejo» campo de Les Corts.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Fuente de Montjuic
Otra vista de la Fuente de Montjuic
Parte alta del edificio detrás de la Fuente de Montjuic
Monumento a Colón, centro de Barcelona
Estadio Camp Nou
Otra vista del Estadio Camp Nou
Otra vista del Estadio Camp Nou
Deja una respuesta