
Reseñas de viaje. Barcelona, España. Ciudad de Barcelona. 2019. (parte 6)
4 noviembre, 2021
Estimados amigos:
Completando algunas reseñas más de la ciudad de Barcelona, incluimos otras tomas de interés de lugares que tuvimos la oportunidad de visitar durante nuestra estancia en la capital de Cataluña.
La Catedral de Barcelona, en el centro de la ciudad, y también denominada Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia, construida en estilo gótico, fue levantada entre los siglos XIII y XV, sobre una antigua catedral románica. La construcción original fue dedicada a la Santa Cruz en el año 599, y a partir del año 877, a Santa Eulalia. Se dice que Eulalia habría sido una doncella de trece años que sufrió martirio durante la época romana. Cuenta la historia que fue expuesta desnuda en el foro de la ciudad y, milagrosamente, a mitad de primavera, cayó una nevada que cubrió su desnudez.
El castillo de Montjuic es una antigua fortaleza militar ubicada en la montaña de Montjuic en la ciudad de Barcelona. La primera fortificación del lugar se inició hacia 1640, durante la revuelta contra Felipe IV. En 1694 se convierte en castillo. En 1842 tuvo lugar el bombardeo de Barcelona desde este lugar, por parte de un cuerpo de tropas imperiales de Napoleón. Ha sido lugar de prisión y fusilamiento de militares, curas, conservadores, jóvenes falangistas, estudiantes y empresarios, entre otros. Durante la época franquista fueron ejecutados más de 4000 presos republicanos y catalanistas en sus instalaciones. El más conocido fue el presidente de la Generalitat de Cataluña, Lluis Companys, el 15 de octubre de 1940. Hasta 1960, en que fue cedido a la ciudad de Barcelona, el castillo sirvió como prisión militar.
Incluimos una vista de la iglesia Santa Eulalia de Mérida, en la Plaza del Ayuntamiento, en Hospitalet de Llobregat, uno de los barrios más poblados de la ciudad. Hospitalet fue nuestro alojamiento durante el curso de la Escuela Judicial de Barcelona, y no podemos sino señalar que su nivel de cohesión social, fomento cultural y modernidad es impresionante.
Finalmente, Calella o Calella de la Costa es una localidad cercana a Barcelona, a 50 km de distancia. Tiene unos tres kilómetros de longitud de playas y una historia de casi 650 años. Entre los años 1970 y 1990 se le conocía como la Calella de los Alemanes, por la gran cantidad de turistas de esta nacionalidad. Los primeros restos del actual municipio de Calella, que datan de los siglos I aC y I dC., corresponden a una villa romana conocida como la villa del Roser.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Catedral de Barcelona en el centro de la ciudad
Otra vista de la Catedral
Castillo de Montjuic
Iglesia Santa Eulalia de Mérida, en la Plaza del Ayuntamiento, en Hospitalet de Llobregat
Centro comercial Gran Vía 2 en Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Centro de Calella
Calle de Calella
Deja una respuesta