Estimados amigos:
La Escuela Judicial de Barcelona representa para nosotros una de las más extraordinarias experiencias formativas en nuestra carrera de juez. Además del curso de Formación Judicial Especializada que tuvimos oportunidad de desarrollar en 2019, también en el año 2018, conforme a una reseña anterior, fuimos parte de otro curso formativo, esta vez de naturaleza docente, por la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales RIAEJ, razón por la cual es pertinente podamos glosar algunas líneas sobre la Escuela misma.
La Escuela Judicial Española es un organismo público español, de carácter administrativo, que está integrada en el Consejo General del Poder Judicial CGPJ, del cual depende. Está al servicio de la carrera judicial y asume dos funciones: de un lado, la selección y reclutamiento de jueces que ingresan a la carrera; de otro lado, controla el acceso de los mismos a las distintas especialidades jurisdiccionales.
En Madrid se centralizan las actividades de formación continua y en Barcelona se siguen los cursos de formación inicial, así como una parte importante de las actividades de formación judicial internacional, las cuales se realizan en conexión con la Red Europea de Formación Judicial EJTN y la RIAEJ. El proyecto de “Aula Iberoamericana”, por otro lado, es impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional AECID.
La Escuela fue creada por la ley de 26 de abril de 1944 y la formación inicial se realiza por primera vez en la sede de Barcelona con la promoción 48ª, en febrero de 1997. Las nuevas promociones están integradas únicamente por jueces, dado que los fiscales siguen un proceso de formación a través del Ministerio de Justicia.
Incluimos algunas vistas del interior de la Escuela.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Ingreso a la Escuela Judicial
Explanada de la Escuela Judicial
Área de ingreso a la Escuela Judicial
Área de ingreso a la Escuela Judicial
Pasadizos de la Escuela Judicial
Vista de la ciudad de Barcelona desde la Escuela Judicial
Debe estar conectado para enviar un comentario.