Estimados amigos:
Nuestra estancia becaria en Barcelona en 2018, a raíz del curso de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales RIAEJ, aunque corta, nos permitió conocer algunos lugares de interés en el centro de la ciudad. Desarrollamos una reseña de algunas locaciones representativas de la capital de Cataluña.
Visitamos la Iglesia de la Sagrada Familia de Barcelona, concebida inicialmente como un templo expiatorio. Su construcción comenzó en 1882 y aún se encuentra en proceso. De estilo neogótico, es la principal obra de Antoni Gaudí, el más reconocido exponente de la arquitectura modernista catalana. Es uno de los monumentos más visitados de España, junto al Museo del Prado y la Alhambra de Granada, y es la iglesia más visitada de Europa después de la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La Rambla es un paseo de la ciudad de Barcelona, entre Plaza Cataluña y el puerto antiguo. En sus inmediaciones se ubican mercadillos, pintores y dibujantes, así como numerosas tiendas. A su paso, se puede identificar lugares de interés como el Palacio de la Virreina, el mercado de la Boquería y el Teatro El Liceo. Al llegar al puerto, se aprecia la célebre estatua de Cristóbal Colón. En agosto de 2017 tuvo lugar en este sitio un trágico atentado terrorista que costó la vida de 16 personas.
La Casa Milá, llamada popularmente “La Pedrera”, es un edificio modernista, también obra de Gaudí. Se construyó entre los años 1906 y 1910 en el Paseo de Gracia. En 2016 recibió 1,2 millón de visitantes, siendo el octavo monumento más visitado de España. El lugar denota un estilo naturalista, inspirado en formas orgánicas de la naturaleza, además de caracteres de geometría reglada. Con un aire de barroquismo, también expresa libertad creativa y una original creación ornamental. La Escuela tuvo el cordial gesto de organizar para todo el grupo becario de la Escuela una visita guiada a esta locación.
Plaza Cataluña es uno de los puntos centrales de la ciudad, conectando el centro antiguo– la ciutat vella o ciudad vieja- y el Ensanche. De su ubicación parten la Rambla, el Paseo de Gracia, y la avenida del portal del Angel, entre otras arterias de primera relevancia. También representa uno de los principales puntos de conexión de las vías del Metro, trenes y buses de Barcelona. Dado que durante el curso de la Escuela Judicial residíamos en Hospitalet de Llobregat, Plaza Cataluña era uno de nuestros puntos de conexión diaria para trasladarnos a Vallvidrera Superior, donde se ubicaba nuestro centro de estudios.
El Mercado de San José, conocido como La Boquería e inaugurado en 1840, es un emblemático mercado municipal y se ubica en la Rambla de Barcelona. Representa un importante punto de atracción turística por la venta de todo tipo de productos frescos.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra

Iglesia Sagrada Familia

Otra vista de la Iglesia Sagrada Familia

La Rambla de Barcelona

Casa Milá- La Pedrera

Plaza Cataluña centro Barcelona

Mercado de San José- Barrio de la Boquería
Debe estar conectado para enviar un comentario.