
ARTICULO CONFILEGAL. Los neuroderechos
7 abril, 2022
Estimados amigos:
El avance de la Inteligencia Artificial (IA) en todas las áreas del conocimiento humano es innegable en los tiempos actuales y, en ese contexto, diversas preocupaciones se generan para buscar establecer una relación de razonabilidad y proporcionalidad entre los baremos de la IA y los neuroderechos, entendidos como determinados límites materiales respecto al uso de la IA.
CONFILEGAL, la web más conocida de España en temas jurídicos, aborda en el enlace del artículo que adjuntamos, un análisis de varios neuroderechos, entre ellos los derechos al libre albedrío, a la privacidad mental, al acceso equitativo al aumento de la neurocognición, a la protección contra los sesgos de los algoritmos, entre otros, para inferir relaciones materiales de equilibrio respecto de la IA.
En nuestra opinión la IA es bienvenida hogaño por su notorio carácter de herramienta de apoyo en la labor sobre todo jurisdiccional, pero es importante fijar una línea de equilibrio al respecto.
Prevemos en este 2022 publicar, previsiblemente, varios estudios nuestros sobre la materia, constituyendo estos artículos un avance de singular valor actual.
El enlace del artículo citado es el siguiente:
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Deja una respuesta