Estimados amigos:
En nuestro viaje a Israel el destino principal fue la ciudad de Jerusalén, su capital, hoy una metrópoli de 125 km2. Su Ciudad Vieja, de apenas casi un kilómetro cuadrado, fue fundada unos 3,000 años A.C, y ostenta un récord nunca antes visto: haber sido destruida 12 veces, sitiada 20 veces, y capturada 50 veces.
Hoy conviven en la Jerusalén histórica las culturas cristiana, musulmana y judía, y alberga esa pequeña área iglesias, mezquitas y sinagogas. Para los cristianos representa la crucifixión, muerte y resurrección de Jesús; para los musulmanes, fue aquí donde Mahoma ascendió a los cielos desde la majestuosa Cúpula de la Roca; para los judíos, la Ciudad Santa alberga el vestigio más importante del histórico Templo de Salomón: el Muro de los Lamentos. Es un pedazo de tierra por el que han peleado cristianos, musulmanes y otros tantos imperios, y que, centurias atrás en el siglo XI, diera lugar a las Cruzadas. Estas fueron concebidas como peregrinajes armados y ningún cruzado podía considerar su viaje completo hasta haber rezado en el Santo Sepulcro.
Incluimos unas vistas del Santo Sepulcro de Jerusalén. El cristianismo lo considera su lugar más sagrado y es un centro de peregrinación cristiana desde el siglo IV, por representar el lugar donde Cristo fue crucificado – el Gólgota- y por encontrarse allí la tumba vacía de Jesús. Esta última se encuentra cubierta por un santuario del siglo XIX conocido como el Edículo, es decir, un gran mausoleo de mármol.
Ya en el año 70 de la era cristiana, la ciudad fue reducida a ruinas y, desde entonces, ha sido objeto de numerosas reconstrucciones. En el año 326 se construyó el primer santuario, consagrándose un templo cristiano en el año 335. Hoy seis comunidades cristianas diferentes custodian el Santo Sepulcro: griegos, armenios, etíopes, sirios, coptos y franciscanos.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Acceso a la Basílica del Santo Sepulcro
Otra vista del acceso al Santo Sepulcro
Lugar de oración cerca al Santo Sepulcro
Otro lugar de oración en el área del Santo Sepulcro
Debe estar conectado para enviar un comentario.