
Reseñas de viaje. Israel. Nazaret. 2018 (parte 4)
5 junio, 2022Estimados amigos:
Cerrando nuestras reseñas sobre Israel, un lugar simbólico que pudimos visitar fue la Basílica de la Anunciación, en Nazaret, situada en Galilea. a 157 km. de Jerusalén, al norte de Israel. Nazaret es hoy una urbe árabe/musulmana, de unos 80.000 habitantes.
La Basílica es conocida como el templo cristiano más grande de todo el Medio Oriente, y en tiempos de Jesús era zona de artesanos y campesinos que hablaban en arameo. En este lugar Jesús vivió su infancia, juventud y primeas prédicas. Hoy es lugar de culto y peregrinación para la cristiandad.
Según la tradición en el lugar físico de esta Iglesia de la Anunciación, vivieron en tiempos antiguos María, José y Jesús. La actual construcción fue levantada en 1969 sobre el emplazamiento de la etapa bizantina anterior y después de la era de la iglesia de los cruzados. Tiene un estilo oriental moderno y en su interior existe una cripta que contiene los restos de la gruta que un día fue la casa de la Virgen María. En ese espacio se observa una inscripción en griego antiguo del saludo del Ángel Gabriel: “Alégrate María”, lo que evidencia el culto a este lugar desde los primeros siglos. La tradición ortodoxa griega sostiene que la Anunciación ocurrió cuando María estaba sacando agua de un manantial local en Nazaret.
En la puerta de acceso de la Basílica corre una inscripción con las palabras del Angelus: Angelus Domini nuntiavit Mariae y Verbum Caro factum est et habitavit in nobis (El Ángel del Señor llevó el anuncio a María y El verbo se hizo carne y vino a vivir entre nosotros).
Otro espacio de valiosa reflexión fue también conocer Belén, pero ello será motivo de una nota especial en otra oportunidad.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Basílica de la Anunciación en Nazaret, Israel
Deja una respuesta