Estimados amigos:
Con singular satisfacción y como una de las más gratas noticias de este año, les hacemos saber la publicación de nuestra novela jurídica «Entre el ocaso y la fe» (Joshua Editores, 2022, 230 pp.). En ese sentido, el acto protocolar de presentación virtual tendrá lugar el próximo lunes 20 de junio a las 17.00 horas.
Las palabras de presentación corren a cargo del Dr. Francisco Távara Córdova, ex presidente del Poder Judicial del Perú, conocido vallejista peruano, quien nos ha concedido el honor de aceptar la invitación del caso.
Nos permitimos adjuntar la reseña de la contratapa del libro y oportunamente publicaremos el enlace a la reunión.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
“La literatura puede ser, también, una especie de realidad que recoge, elimina y reformula las distorsiones de la ficción. Entonces, ¿ante cuál mundo estamos? ¿Ficción, realidad, una mezcla de ambas? ¿Aquella corrige esta, o esta corrige aquella?”
El presente libro transita, en vía de contrastes, entre un mundo de derechos y uno de no derechos. En referencia al primero, los tiempos actuales aspiran a ser de consolidación de los derechos de la persona y, en franca contraposición, los tiempos de la Colonia en el Perú, en especial los juicios a cargo del Tribunal de la Santa Inquisición en los siglos XVI y XVII, transmiten un mensaje de verticalidad, con pocos o nulos visos de justicia.
En el primer ámbito, Gustavo Zavalaga asume el complejo reto de impartir justicia en un escenario que pretende llamarse un tiempo de derechos. En el escenario de no derechos o de los temas de avasallamiento de las posiciones distintas al orden religioso imperante, característica que derrochan los procesos desarrollados por los Inquisidores, Felipe de Buenaventura y Hernando de la Cruz se ven enfrentados a una formidable maquinaria judicial cuya bandera es la intolerancia frente a las ideas contrarias.
En ese propósito, Edwin Figueroa Gutarra intenta construir una historia que recoge algunos datos históricos, y que oscila entre contextos de ocaso y atisbos de fe, entre una minimización de derechos y escenas de esperanza, entre impotencia ante la arbitrariedad y una mirada de ilusión en el porvenir. Finalmente, ficción y realidad se mezclan en este relato que mira los horizontes de dos tiempos distintos.
Joshua Editores
Debe estar conectado para enviar un comentario.