
Independencia e imparcialidad. Joseph Aguiló
24 marzo, 2023
Estimados amigos:
En forma complementaria a nuestro post anterior a raíz de la STC 0030-2021-PI/TC, sobre el caso del Nuevo Código Procesal Constitucional II, adjuntamos el enlace a un interesante artículo de Joseph Aguiló Regla, profesor de la Universidad de Alicante, España, el cual alude a la independencia e imparcialidad de los jueces.
Como asevera el autor, no se trata de que siempre exista un positivismo ideológico en la sujeción a la ley por parte del juez, pero sí es menester asumir, y esto es un aporte nuestro a raíz de los comentarios de Aguiló, la necesidad de entender una importante dimensión de de la independencia de los jueces, en el sentido de que el juzgador tenga la potestad de resolver el caso concreto bajo las reglas de razonabilidad y proporcionalidad que la prudencia aconseja, sin imposición del legislador, y he ahí la esencia de la independencia judicial.
En tal sentido, fundamentar la prohibición de la declaración de improcedencia liminar de una demanda constitucional, como prevé el artículo 6 el Nuevo Código Procesal Constitucional. en función a que se trata de un diseño del legislador, como hace el Tribunal Constitucional de Perú, constituye un argumento per se insuficiente e incluso tautológico, pues todas las normas son creación del legislador. Lo que importa es si existe incompatibilidad de la norma con la Constitución, aspecto que no examina la sentencia en mención cuando valida la prohibición a los jueces constitucionales de declarar improcedente liminarmente una demanda en materia constitucional.
file:///C:/Users/usuario/Downloads/independencia-e-imparcialidad-de-los-jueces-y-argumentacin-jurdica-0%20(1).pdf
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Deja una respuesta