Estimados amigos:
Con una pena inmensa participamos el deceso, el 29 de diciembre pasado, de quien fuera Presidente de nuestra Sala Constitucional de Lambayeque entre los años 2007 y 2014, Sr. Dr. Manuel Huangal Naveda, a quien nos unió una entrañable amistad durante el tiempo que nos tocó compartir funciones jurisdiccionales.
Es aún más sensible su partida pues por las características propias de la pandemia, todos los actos protocolares correspondientes a estos casos, han sufrido notorias restricciones,. haciendo inviables homenajes y protocolos para ex altos dignatarios. Precisamente el Dr. Huangal fue Presidente de Corte en dos períodos ( 2001-2002 y 2005-2006).
Con esa limitación, no fue posible acercarnos sino virtualmente para despedirnos de quien fuera nuestro maestro, guía y consejero en los delicados casos relativos a derechos fundamentales que nos correspondió resolver, pues el ímpetu propio de nuestros años de juventud, expresado quizá en ese inacabable entusiasmo de la Sala en conjunto por impartir justicia constitucional, siempre fue objeto de la moderación, templanza y experiencia del Dr. Huangal Naveda.
Fue. en rigor. el Dr. Huangal el impulsor de la primera Sala Constitucional Superior a nivel Iberoamérica ( varios países tienen las suyas a nivel de Corte Suprema), y ello empoderó a las Cortes Superiores de Justicia para que efectivamente se materializara, también, esa noción de tutela iusfundamental a nivel de estamentos del Poder Judicial en sus grados menores a la Corte Suprema. De tal forma, las semillas de horizontes de la justicia constitucional dieron su fruto a posteriori en nuestro país: hoy Lima tiene dos Salas Constitucionales ( Chiclayo lo logró en 2006), así como existe un numero inicial de juzgados constitucionales. Y creemos que la tendencia ha de ser in crescendo, progresivamente, en el resto del país.
Podemos entonces recordar a los nuestros por su calidad personal, por su trascendencia ética o por su proyección a la sociedad como personas de bien, pero son obras específicas, logradas, materializadas, y por objetivos concretos, alcanzados y plasmados, por los cuales se les asegura un lugar en la historia. Ese propósito, en el caso de Manuel Huangal, se cumplió con creces.
Como nota de despedida, nos permitimos adjuntar algunas vistas de nuestra labor en esos encomiables años de trabajo en Sala.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Ceremonia de homenaje por el retiro del Dr. Manuel Huangal Naveda. 2017.
Tras una de las ceremonias de la Corte. 2017
Cena de camaradería con magistrados y personal de Sala. 2009
Debe estar conectado para enviar un comentario.