Archive for the ‘t. Lecturas en PDF. Derecho Constitucional, Argumentación Jurídica y DD.HH.’ Category

h1

Flagrancia y derechos humanos. Repensando el Derecho Penal del Ciudadano. PDF

20 enero, 2023

 

 

Flagrancia y DD.HH EFG Revista Oficial del Poder Judicial 2022

 

Sumario 

Introducción. I. Una aproximación al concepto de flagrancia desde los derechos humanos. II. El juzgamiento en flagrancia como punto medio entre el Derecho Penal del Enemigo y el Derecho Penal del Ciudadano. III. Las Unidades de Flagrancia en Perú: una apuesta progresiva. Conclusiones.

h1

Entre la inteligencia artificial y los derechos humanos. PDF

11 enero, 2023

 

 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHOS HUMANOS. pdf

 

Sumario 

Introducción. 1. Contexto del presente estudio: un análisis de Blade Runner 2049. 2. Temas centrales de la película. 3. Necesidad de un debate filosófico en la relación IA – DD.HH. 4. Principios guía para el desarrollo de la IA. 5. Retos que plantea la IA para el Derecho. 6. Oportunidades y riesgos a partir del binomio IA- DD.HH. Ideas a título de conclusión

h1

La libertad de cátedra como derecho fundamental. PDF

15 noviembre, 2022

 

Libertad de cátedra como derecho fundamental

 

Sumario 

Introducción. 1. Evolución histórica de la libertad de cátedra. 2. Concepto de libertad de catedra. 3. Contenidos negativo y positivo de la libertad de cátedra. 4. Límites a la libertad de cátedra. Conclusiones de rigor.

h1

El nuevo Código Procesal Constitucional de Perú. Algunas reflexiones críticas. PDF

24 octubre, 2022

 

Sumario 

Introducción. 1. Vigencia, validez y mutación de las normas. 2. Algunas cuestiones críticas sobre el nuevo Código Procesal Constitucional de Perú de 2021. 3. Posiciones a favor y en contra sobre el nuevo Código. 4. Balance de enfoques. Conclusiones necesarias.

 

El nuevo Código Procesal Constitucional de Perú. Algunas reflexiones críticas.

h1

Casos trágicos, argumentación y la Corte Suprema de EE.UU. PDF

10 octubre, 2022

 

 

Casos trágicos, argumentación y Corte Suprema EE.UU. PUCP POLEMOS.

 

Controversias socio jurídicas de profunda raigambre han acompañado siempre la historia de la humanidad, y mientras más hondo es un conflicto jurisdiccional, mayores polémicas de fundamentación desarrollan los seres humanos. Algunas de esas discusiones sumen a la sociedad en profundos desacuerdos y la lección que al respecto extraemos es que nunca terminamos de entender la verdadera dimensión de cierto tipo de problemas con relevancia jurídica.

Los debates que se generan a la fecha, en la Corte Suprema de EE.UU., a propósito de si se cambia el eje argumentativo de la decisión Roe vs Wade, respecto a la permisividad del aborto, y si podría variar esta figura hacia una probable restricción de la misma en la democracia más añeja del mundo, constituye una muestra palpable de lo que el maestro español Manuel Atienza destaca como casos trágicos, los cuales existen junto a una tipología de casos fáciles y difíciles. (…) 

h1

Transformación digital y pandemia: nuevos paradigmas. PDF

7 septiembre, 2022

 

Sumario 

Introducción. 1. Una idea referencial de la justicia tradicional. 2. Nuevos paradigmas jurisdiccionales a partir del COVID 19. 2.1. Audiencias virtuales. 2.2. Necesaria inversión en tecnología digital. 2.3. Replanteo del rol del juez: una mirada a la Inteligencia Artificial IA. 3. Paradigmas y riesgos. Conclusiones

 

Transformación digital y pandemia. Nuevos paradigmas. pdf

 

 

h1

Dilemas y disyuntivas de la reforma total de  la Constitución. PDF

17 enero, 2022

 

 

Dilemas y disyuntivas de la reforma constitucional PDF

 

La reforma constitucional total en Perú reviste caracteres complejos en la medida que demanda un ejercicio de necesaria concordancia entre los artículos 32 y 206 de la Carta Fundamental de 1993, y, aun así, el ejercicio de interpretación constitucional resulta incompleto, dadas los dilemas y las disyuntivas que se generan, en la medida que no existe experiencia nacional, aún, en relación a una reforma integral de la Constitución. Dadas esas razones, construimos un ejercicio interpretativo iusfundamental en el mejor propósito de trazar algunas líneas definitorias sobre esta materia de interés. (…) 

h1

Reforma constitucional, poder constituyente y democracia constitucional. PDF

17 diciembre, 2021

 

Sumario 

Introducción. 1. La reforma constitucional y sus contextos. 2. Poder constituyente y reforma constitucional. 3. ¿Riesgos de una reforma constitucional? 4. La experiencia de Perú: reformas constitucionales una y otra vez. Ideas a título de conclusión

 

Reforma constitucional, poder constituyente y democracia constitucional

h1

Bicentenario, democracia y Estado constitucional. PDF

6 diciembre, 2021

 

 

Bicentenario, democracia y Estado constitucional

 

Pocas veces se generan retos tan extraordinarios como la conmemoración de un Bicentenario, diríamos incluso que solo una vez en nuestras vidas, y esa especial ocasión constituye el marco idóneo para un balance situacional, desde una perspectiva histórico social, de las relaciones entre «democracia» y «Estado constitucional». Dichas acepciones representan, unidas, cual oxímoron, una democracia constitucional o un constitucionalismo democrático, variantes que a su vez se yuxtaponen en los rasgos de un Estado de derecho que ha evolucionado con problemas, complejidades y dificultades hacia un paradigma contemporáneo: una forma de pacto social que nos atrevemos a denominar, es nuestra propuesta, una democracia fundamental. (….) 

 

Enlace al libro principal 

https://www.tc.gob.pe/wp-content/uploads/2021/08/Reflexiones-Constitucionales-sobre-el-Bicentenario.pdf 

 

 

h1

Activismo judicial. Una tesis de defensa de los derechos fundamentales. PDF

1 noviembre, 2021

 

SUMARIO

Introducción. 1. Activismo judicial: un esbozo de definición. 2. ¿Estado jurisdiccional? 3. Niveles de activismo judicial. 4. Por un activismo judicial restringido como punto de equilibrio. 5. Críticas al activismo judicial. 6. Corte Suprema y activismo judicial. Conclusiones provisorias sobre un tema en expansión.

 

Activismo judicial

 

 

 

I·CONnect

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

La Mirada de Peitho

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

2018 Posts - IACL-IADC Blog

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI

Argumentos en Derecho Laboral

Blog coordinado por Adrián Todolí

Justicia en las Américas

Blog de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF)

Blog of the IACL, AIDC

a network of constitutionalists from countries throughout the world

Pensamientos de Derecho Constitucional

Retos del constitucionalismo en el siglo XXI