
Teoría de la interpretación constitucional. Maestría Constitucional. Universidad Nacional de Piura. Marzo 2020
4 marzo, 2020
Estimados amigos:
Luego de un tiempo sabático por nuestro viaje de estudios en la Escuela Judicial de Barcelona en 2019, experiencia valiosa que hemos replicado en varios posts recientes, retomamos la actividad docente y el fin de semana pasado hemos reiniciado actividades académicas, y por un mes en fines de semana, en la Maestria Constitucional y de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Piura.
En esta oportunidad desarrollamos el curso denominado «Teoría de la interpretación constitucional». Grosso modo, nuestros temarios de trabajo abordan las siguientes materias:
Tema 1: Teoría de la interpretación constitucional.
1.1. Ideas introductorias. Necesidad de una teoría de la interpretación.
1.2. Principios de interpretación constitucional
Tema 2: Interpretación y Derecho
2.1. Concepciones y clases de interpretación y argumentación
2.2. Diferencia entre disposición y norma
Tema 3: La indeterminación del Derecho
3.1. Lagunas y antinomias
3.2. Indeterminación, derrotabilidad y experiencias recalcitrantes
Tema 4: Proporcionalidad y ponderación
4.1. El principio de proporcionalidad
4.2. La ponderación y sus críticos
En propiedad, nuestro curso aspira a sentar la bases de rigor para una mejor comprensión de las tendencias interpretativas contemporáneas del entendimiento del Derecho constitucional como conjunto de postulados, y de la jurisprudencia constitucional como resultado de la interpretación de los jueces sobre los derechos fundamentales.
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Deja una respuesta