
Tópicos de Derecho Judicial. Doctorado. Universidad Nacional de Trujillo. 09 de julio de 2022
8 julio, 2022
Estimados amigos:
La Sección Doctoral de la Universidad Nacional de Trujillo nos invita a dictar virtualmente el curso «Tópicos de Derecho Judicial”, desde el próximo 09 de julio y por espacio de 3 fines de semana.
El curso desarrolla una revisión analítica de materias relacionadas con la importancia del Poder Judicial como poder del Estado. De esa forma, distinguimos áreas de trabajo relevantes como la justicia en el Perú, la teoría del Derecho en relación a la función judicial, la vinculación material entre jueces y las democracias constitucionales contemporáneas, y culminamos con una visión del corpus iuris en el Derecho Comparado. Dicha mirada global nos permite una valoración omnicomprensiva del rol de los jueces en el Estado de Derecho.
El curso aborda, entre otros autores, algunas ideas eje de la teoría de la jurisdicción de Luigi Ferrajoli y desarrolla estudios de Perfecto Andrés Ibañez, magistrado emérito del Tribunal Supremo español, ambos teóricos de relevancia de la función judicial.
Son áreas centrales de trabajo del curso:
- La justicia en el Perú
- Teoría del Derecho y función judicial
- Jueces y democracia constitucional
- Poder Judicial y Derecho Comparado
Incluimos el enlace a una de nuestras lecturas principales “Jurisdicción y Estado constitucional en Luigi Ferrajoli” de Perfecto Andrés Ibáñez (2013) España. pp. 13-33:
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-JurisdiccionYEstadoConstitucionalEnLuigiFerrajoli-4550327%20(1).pdf
Saludos cordiales,
Edwin Figueroa Gutarra
Tópicos relevantes en la comprensión de la labor judicial ________________________________